
Para formalizar el proceso de adopción interviene la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia. (EL SIGLO DE TORREÓN)
En los últimos tres años se concretaron ocho adopciones de adolescentes entre los 12 y 17 años de edad que estaban resguardados en Casa Hogar del Sistema DIF Torreón, espacio que brinda atención directa y oportuna a menores en estado de vulnerabilidad por cualquiera de las formas graves de violencia familiar.
La presidenta honoraria de la dependencia municipal, Astrid Casale de Zermeño, aclaró que para formalizar el proceso de adopción interviene la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif). A través de un consejo se analizan, valoran y dictaminan las solicitudes de adopción y acogimiento familiar en relación a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo acogimiento residencial en un centro de asistencia social como una medida especial de protección.
"Nosotros no tenemos las facultades para darlos en adopción, para eso está la Procuraduría. Nosotros canalizamos a través de ellos justamente, todos los requisitos, todos los pasos que tienen que seguir y trabajamos en conjunto. Mes con mes damos una revisión a los niños que tenemos reportados tanto en Casa Cuna como en Casa Hogar, checamos cuál es la situación actual de cada niño, el tiempo que tiene albergado con nosotros y en qué situación legal está", afirmó.
Casale de Zermeño indicó que se han formalizado adopciones de distintas edades pero que "lo que más gusto nos da, es que salieron muchos adolescentes porque finalmente ellos se van quedando institucionalizados hasta cumplir una mayoría de edad, en Casa Hogar tenemos un caso en específico de una jovencita que tiene 36 años que ella ya va a ser institucionalizada para toda la vida. Tenemos una coordinación con una Casa de Ancianos para que ella contribuya de servicio social y está fascinada.
De alguna manera tratamos de protegerlos, si no podemos albergarlos todo el tiempo en una condición normal hasta los 17 años 11 meses, sí trabajamos en un proyecto de vida individual para que ellos salgan y tengan herramientas con qué defenderse".
Mencionó que hay jóvenes trabajando en panaderías y en diferentes empresas. En la actualidad en Casa Hogar hay 34 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 17 años 11 meses mientras que en Casa Cuna hay 22 menores desde recién nacidos hasta los 7 años.
En estos lugares, se brinda atención profesional a los menores internos dentro de la institución, permitiendo el desarrollo de habilidades que faciliten su interacción saludable en su entorno social, así como su reincorporación a una familia y a la sociedad.
En 2019 la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia señaló que es importante brindar una segunda oportunidad a menores institucionalizados y liberados jurídicamente para salvaguardar el interés superior.
En 2018 se dio a conocer que era en la Subprocuraduría en La Laguna donde más menores se liberan jurídicamente, lo que permite una adopción más rápida.
En ese entonces, se dio a conocer que el 80 por ciento de los solicitantes buscaban niños entre los 0 a los 6 meses de edad, sin embargo, se estaba trabajando para lograr una mayor flexibilidad hacia los menores de más edad que se encontraban en espera de una oportunidad de contar con una nueva familia.
Procedimiento
Seguimiento:
*El Sistema DIF Torreón informó que en los últimos tres años se tramitaron 12 solicitudes de adopción, de las cuales 8 se concretaron en adolescentes.
*Mencionaron que se trata de una cifra significativa, pues anteriormente era poco común que se registraran adopciones de personas entre los 12 y 17 años de edad.