
Se logró ejecutar la captura de Faustino y/o Bartolomeo “N”, quien cuenta con 5 órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro agravado. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Con el apoyo de la Fiscalía del Estado de Sonora, se logró ejecutar la captura de Faustino y/o Bartolomeo “N”, quien cuenta con 5 órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro agravado, cometidos en distintas fechas en Gómez Palacio, Durango.
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) informó que en relación a las investigaciones que robustecen las distintas carpetas de investigación, se establece que en el mes de enero del 2012, Faustino en compañía de varias personas, secuestró a una persona del sexo masculino, de 30 años de edad, en Gómez Palacio. De igual forma, el día 6 del mismo mes y año, privaron de la libertad a otra persona de 34 años, en el kilómetro 64 de la carretera que conduce de este municipio hacia Chihuahua, siendo ambas liberadas tras el pago del rescate.
Asimismo, el 15 de mayo del 2012 el ahora imputado, en compañía de seis personas del sexo masculino, plagiaron a un menor de 12 años de edad, solicitando a los familiares dinero en efectivo a cambio de su liberación, llegando a un acuerdo y realizando un pago para que la víctima quedara en libertad. El día 7 de junio del mismo 2012, los mismos sujetos privaron de la libertad a un varón en Gómez Palacio, quien fue rescatado mediante un operativo policial, logrando en esa ocasión obtener información importante sobre la identificación de algunos de los implicados y la captura de uno de ellos, que fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Unidad de Secuestros para proceder en su contra.
De igual forma, el día 5 de julio del 2013 cometieron el mismo delito en perjuicio de una persona del sexo masculino de 36 años de edad, en el municipio de Mapimí, a quien liberaron luego de realizar el cobro del rescate.
De los diversos secuestros realizados, Faustino y sus cómplices obtuvieron importantes sumas de dinero que entregaron los familiares de las personas secuestradas, ante el temor que los asesinaran, ya que en esa época la violencia era imparable en toda la Región Lagunera.