
La vacunación anti-COVID-19 avanza en las distintas regiones de Coahuila y llaman a aplicarse el biológico existente. (ARCHIVO)
Mientras los laboratorios producen la vacuna contra el COVID-19, la Secretaría de Salud de Coahuila hizo un llamado a la población a que se aplique el inmunológico existente y se tomen todas las medidas preventivas sanitarias para evitar el riesgo de contagio de esta o cualquier variante del SARS-CoV-2.
El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, explicó que las primeras investigaciones en Sudáfrica, donde se presentó la mutación del virus SARS-CoV-2, muestran que las personas contagiadas con esta nueva variante B.1.1.529 ómicron sufren síntomas "inusuales y leves".
Agotamiento pero sin pérdida del gusto o del olfato son los más comunes, pero hay otros como temperatura muy elevada y muy alta frecuencia cardiaca.
Cerca de la mitad de los casos confirmados por personal de salud de Sudáfrica no estaban vacunados.

TAMBIÉN LEE Coahuila suma 368 casos de variantes de interés y preocupación
Se informó que 319 casos corresponden a la variante Delta, la más contagiosa y descubierta en IndiaEl funcionario y médico consideró que las medidas proactivas para evitar que el virus se disemine y se extienda a otros países son importantes.
La variante B.1.1.529 fue detectada en tres continentes: África, Europa y Asia, en lugares como Sudáfrica, Inglaterra y Hong Kong. Estados Unidos suspendió vuelos a los países donde hay casos confirmados mientras que las autoridades federales mexicanas aún no consideran esa posibilidad.
A su vez, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de la Secretaría de Salud, Faustino Aguilar Arocha, informó que los laboratorios creadores de las vacunas contra el SARS-coV-2 trabajan para conocer la efectividad del inmunológico contra la sepa ómicron de virus.

VER MÁS Ocupación hospitalaria por COVID-19 aumenta en La Laguna
Región Laguna de Coahuila cuenta con una ocupación hospitalaria por COVID del 16.9 %Expuso que mientras los científicos validan o modifican el biológico para prevenir la enfermedad, los ciudadanos que aún no están inoculados deben acudir a que les apliquen la inyección correspondiente. Las medidas sanitarias preventivas que van desde lavarse constantemente las manos, usar gel desinfectante, utilizar cubrebocas y mantener distancia sana son esenciales para evitar el contagio de COVID-19.
La variante ómicron no ha llegado a México pero existen otras que sí están presentes y se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar el contagio, concluyó Aguilar Arocha.
A detalle
Nuevas variantes del SARS-CoV-2.
*La variante ómicron fue detectada en tres continentes: África, Europa y Asia, en lugares como Sudáfrica, Inglaterra y Hong Kong.
*Estados Unidos suspendió vuelos a los países donde hay casos confirmados.
*El Gobierno mexicano descartó cierre de fronteras por esta variante del SARS-Cov-2.