Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Regreso a clases

Se suman 109 escuelas a clases presenciales en La Laguna de Coahuila

Afirma gobernador que ninguno de los indicadores pone en riesgo a la población escolar

En La Laguna de Coahuila han abierto sus puertas escuelas del sistema público de nivel básico. (ARCHIVO)

En La Laguna de Coahuila han abierto sus puertas escuelas del sistema público de nivel básico. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Se autorizó la quinta etapa en la Región Lagunera de Coahuila de la reactivación de las clases presenciales en escuelas públicas de nivel básico.

El gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo ayer que se avaló la apertura de 109 planteles educativos más de La Laguna, lo que suma un total de 630 instituciones educativas con formato presencial. Esto representa un 79 por ciento del total de escuelas empadronadas en la Comarca Lagunera que son 800.

"Aquí vamos muy bien, se han presentado incidentes menores en razón de los contagios, ninguno de los indicadores en las distintas regiones ponen en riesgo a la población escolar o a los maestros y maestras. Sí hemos tenido dentro de ello, algunos problemas de contagio y hospitalización de maestros pero dentro de eso, también existe el riesgo de la comorbilidad que algunos han presentado. Hemos cuidado todos los protocolos y seguimos vigilando todo el sistema educativo para no tener contratiempos y que tampoco se nos alteren los indicadores", expuso.

Cabe hacer mención que una vez que el Subcomité Técnico de Salud avala el regreso a clases presencial en las escuelas, se debe capacitar a padres, madres de familia y tutores sobre el protocolo de seguridad e higiene para evitar el contagio y la propagación del COVID-19.

Escuelas de Torreón lideran contagios de COVID-19 en Coahuila

TAMBIÉN LEE Escuelas de Torreón lideran contagios de COVID-19 en Coahuila

El municipio acumula 68 casos en alumnos y 35 en docentes

Se habla acerca del filtro de corresponsabilidad en el hogar; filtro de corresponsabilidad escolar; filtro de corresponsabilidad en el salón de clases; limpieza y desinfección en espacios comunitarios; escuela sana y segura; y qué hacer en caso de que un alumno o algún otro integrante de la comunidad educativa presente uno o más síntomas de COVID-19.

Para el regreso a las aulas es obligatorio el uso del cubrebocas y se pide que los estudiantes lleven en su mochila uno de repuesto para cambiarlo durante la jornada escolar. Las escuelas, con apoyo de los padres, madres de familia y tutores deben prever contar con cubrebocas de reserva para atender los casos excepcionales de alumnos que se presenten sin este protector.

Cabe hacer mención que según el calendario escolar 2021-2022, el periodo vacacional decembrino inicia el próximo 20 de diciembre del año en curso.

Medidas de salud

Protocolo de seguridad e higiene.

*Para disminuir el riesgo de propagación de COVID-19 y evitar aglomeraciones, es necesario habilitar todas las entradas de los planteles y establecer horarios escalonados. De igual manera debe haber distanciamiento social entre bancas en los salones de clase. Es una distancia libre de 1.5 metros hacia sus cuatro lados.

*Para el regreso a clases presencial, se activan filtros de corresponsabilidad en el hogar, al ingreso de la escuela y en los salones de clase.

Leer más de Torreón

Escrito en: regreso a clases clases Ciclo escolar escolar Educación guiaescolar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En La Laguna de Coahuila han abierto sus puertas escuelas del sistema público de nivel básico. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2036910

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx