Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

FALTA DE MEDICAMENTOS

Salud de Coahuila asegura abasto en medicamentos

La Secretaría de Salud afirma que hospitales generales tienen más del 50 % de abastecimiento

La semana pasada, usuarios del Hospital General de Torreón denunciaron algunas carencias. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La semana pasada, usuarios del Hospital General de Torreón denunciaron algunas carencias. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Aunque usuarios han comprado hasta jeringas y ketorolaco, la Secretaría de Salud de Coahuila segura que los hospitales generales tienen reporte de más del 50% por ciento de abasto de insumos y medicamentos. El titular de la citada dependencia, Roberto Bernal Gómez, mencionó que el costo lo está absorbiendo el gobierno del Estado, aunque no especificó cuál es el desembolso mensual que se hace por dicho concepto.

El funcionario destacó que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) solo envió medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social de Coahuila, pero no así a los hospitales de la Secretaría de Salud del estado. "Llegaron algunos al Seguro Social, a nosotros no nos llegó absolutamente nada, yo le estoy reportando al gobernador cada semana el abasto, estamos arriba del 50 por ciento, pero lo está absorbiendo el Estado", destacó.

Recientemente, El Siglo de Torreón informó que más de mil pesos diarios es lo que desembolsan en insumos y medicamentos algunos familiares de pacientes que se encuentran internados en el Hospital General de Torreón. La mayoría son de bajos recursos y hay quienes han tenido que recurrir a las casas de empeño para conseguir dinero de forma inmediata y poder surtir lo que en la clínica no se tiene en existencia.

El jueves pasado, había desabasto de hipertón, amoxicilina, sondas, ketorolaco, gluconato cálcico, sueros, jeringas de 10 y 20 ml, fenitoína, levetiracetam y carencias de reactivos básicos para los exámenes de laboratorio que deberían efectuarse de forma rutinaria en el hospital. En las cirugías se mencionaron deficiencias en materiales de sutura y de curación, lo que dificulta la labor del personal de salud.

Gobierno de México envía a Coahuila 467 mil piezas de medicinas

TAMBIÉN LEE Gobierno de México envía a Coahuila 467 mil piezas de medicinas

Se garantiza el suministro en las farmacias de las UMF hasta marzo del próximo año

El secretario general de la Sección 87 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en Coahuila, José Manuel Riveroll Duarte, dijo que "seguimos con muchísimas carencias en los hospitales, sigue habiendo desabasto". Según dijo, esta problemática es producto de la reducción del presupuesto federal y de la aparente centralización de las compras de insumos y medicamentos. Sostuvo que el compromiso lo adquirió el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y que "no ha sabido cumplir".

En estos días se esperaba que la Federación enviara a Coahuila 56 toneladas de material de curación y medicamentos para distribuirlas en instituciones de salud del sistema público con el fin de solventar la deficiencia parcial que se tenía.

No obstante solo llegaron más de 467 mil piezas de medicamentos a Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social.

No es nuevo

En la administración estatal pasada:

*Hubo una crisis de insumos y medicamentos en los hospitales de la Secretaría de Salud del estado.

*El desabasto fue atribuido a los procesos de licitación que realizaba la Secretaría de Finanzas del estado, encargada de administrar los recursos que la Federación enviaba.

Leer más de Torreón

Escrito en: medicamentos falta de medicamentos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La semana pasada, usuarios del Hospital General de Torreón denunciaron algunas carencias. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2040604

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx