
Se hará una revisión a fondo sobre las concesiones de agua de río en La Laguna. (EL SIGLO DE TORREÓN)
En las reuniones de trabajo con el senador con licencia, Gabriel García Hernández, hay una gran cantidad de ejidatarios que se quejan de que arrendaron su tierra hace 30 años, con los derechos de agua, lo que ya concluyó, pero hay señalamientos de despojo, donde no se respetó el arrendamiento y de repente, en el padrón de usuarios aparece el nombre de otra persona, por lo que se hará una revisión a fondo para que se haga justicia y no sean despojados.
El funcionario ha sostenido diversas reuniones en términos de lograr el consenso para el proyecto federal de Agua Saludable para La Laguna, sin embargo, reconoció que también hay casos de personas que quieren vender dos o tres veces sus derechos de agua, lo que puede ser una manipulación y aseguró que esto no se permitirá.
"Lo que nos va a ayudar a descifrar el gran enigma de dónde va a salir el agua es la transparencia de los padrones de usuarios", dijo.
Se contempla que Agua Saludable iniciará con los volúmenes que tiene el gobierno y, posteriormente, se conciliará con los pequeños propietarios sobre una aportación.

TAMBIÉN LEE Abatimiento de pozos se acelera en Torreón
Agua Saludable representa la única alternativa para dotar a la población de la región del líquidoEn este sentido, Pilar López, de la Contraloría Ciudadana del Agua en La Laguna, explicó que se llevó a cabo esta semana un careo entre autoridades y ejidatarios, para aclarar en este caso, al ejido Centro de Población Ejidal Nuevo Mieleras del Municipio de Torreón.
Estuvieron, entre otros, funcionarios de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional y de la Administración del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los de Nueva Mieleras defendieron sus derechos, por que ya fueron dotados por el Tribunal Superior Agrario, a más de 350 ejidatarios de 40 mil hectáreas.
"No culmina el ejercicio de la sentencia, ya que el Registro Agrario Nacional delegación Coahuila inscribió una falsa asamblea de ejidatarios, mismas que en los hechos nunca se celebró. Lo interesante es que todo esto se dijo ante los más de 80 productores, de varios ejidos, que presentaron la denuncia, y la contrarrespuesta de los funcionarios", expresó López.

VER MÁS Módulo 03 de San Jacinto-Jerusalem tiene 8 derivadoras
Estas presas dan origen a igual número de canales y 4 de ellas están en el Cañón de Fdez.De parte del ejido Rincón de Santa Cruz, Durango, y de Río de Aguanaval, se expusieron situaciones derivadas por la desatención y ausencia de condiciones, como el agua para la sobrevivencia.
"Se le abonó al proceso, una buena nueva a los ejidatarios que por décadas arrastran los problemas", consideró la integrante de la Contraloría Ciudadana del Agua en La Laguna.