
A pesar del elevado número de incendios activos en Durango, 26 brigadas no pueden iniciar funciones hasta el primero de abril. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Hasta el momento los incendios forestales han afectado a más de dos mil 480 hectáreas en Durango y a pesar de ser de los estados donde más siniestros activos se tienen, todavía no pueden operar las brigadas rurales de pago de servicios ambientales hasta el primero de abril.
"El problema son que las reglas de operación de la Conafor, que salieron tarde, permitieron que las brigadas puedan entrar a trabajar hasta el primero de abril, cuando lo correcto hubiera sido que arrancaran desde el primero de marzo", señaló Alfredo Herrera Duendweng, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado.
Dijo que actualmente se trabaja con las brigadas de planta que tiene la Conafor, alrededor de 16 y con la de los mismos ejidos y del estado que son 54.
Pero están otras 26 brigadas denominadas de Servicios Ambientales que cada año contrata la Conafor que están esperando indicaciones federales para arrancar su trabajo y como las reglas de operación federales señalan que inician hasta el primer día de abril, no pueden arrancar antes.
Mientras tanto, en estos momentos se mantienen los cinco incendios activos en la entidad duranguense.
Para estas fechas, en la entidad duranguense ya se tienen afectadas por los incendios forestales dos mil 480 hectáreas, una cifra mucho mayor a la registrada el año pasado a estas alturas.