Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Buen Fin 2021

Reclamos y quejas: el lado oscuro de El Buen Fin

La Profeco vela por las garantías del consumidor, al recibir denuncias y fungir como intermediario para la resolución de conflictos.

Reclamos y quejas: el lado oscuro de El Buen Fin

Reclamos y quejas: el lado oscuro de El Buen Fin

JAVIER FERNÁNDEZ ROMERO

El Buen Fin pone de cabeza a los retailers, ya que las tiendas presentan aglomeraciones gracias a los cientos de descuentos y promociones que se ofrecen a los usuarios.

En esta época, no todos los clientes se van satisfechos con su experiencia o su compra. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) es el organismo encargado de recibir quejas de los consumidores.

Durante 2018, el total de quejas registradas ascendió a 734, un número menor que el registrado en la edición 2017 (853 quejas). Del total se logró conciliar el 97% de las quejas y se recuperaron cerca de 2.6 millones de pesos.

Walmart, Sam’s Club y Liverpool concentraron cerca del 62% del total de reclamos denunciados. Walmart tuvo 268 quejas, Sam’s Club registró 136 y Liverpool cerró con 48 reclamaciones. 

Las promociones del Buen Fin 2019 pusieron a Walmart a encabezar nuevamente la lista con un 28% del total de las quejas registradas. Por debajo se encuentran Liverpool (7%), Soriana (6%) y Elektra (5%).

En la edición 2020 del Buen Fin se registraron mil 56 quejas, de las cuales, 152 refirieron a anuncios engaños o poco claros, y el resto a otro problemas como la cancelación de la compra o al incumplimiento del plazo en cuanto a pagos a meses. Nuevamente Walmart fue la cadena de tiendas registró más quejas y disminuyó su número de conciliaciones, mientras que Elektra, aunque también incrementó reclamos, el número de conciliaciones fue del 100%.

Además de las tiendas, existen productos que usualmente hacen que los clientes pierdan la cabeza. Las pantallas, las computadoras portátiles, de escritorio y otros gadgets generalmente encabezan la lista de reclamos a la Profeco.

Otras de las razones por las cuales los consumidores realizan quejas ante la Procuraduría, son las siguientes: La más común es el incumplimiento de la oferta o promoción. La segunda más común fue la publicidad engañosa y la tercera posición, que el negocio no respetó los precios.

La Profeco ofrece diversas líneas de atención a través de medios digitales y telefónicos, además módulos de atención y brigadas itinerantes en las plazas, centros comerciales, algunos negocios y zonas con alta concentración de tiendas.

  • Atención telefónica: De 9:00 a las 21:00 horas 55 5568 8722 y 01 800 468-8722. 
  • Whatsapp: 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 8078 0344
  • Chat: telefonodelconsumidorenlinea.profeco.gob.mx
  • Correo electrónico: asesorí[email protected]
  • Twitter: @Profeco y @AtencionProfeco
  • Facebook: ProfecoOficial
Si no eres víctima directa, pero detectas publicidad engañosa, puedes denunciar a la dirección electrónica: [email protected]

Y para verificar los negocios participantes y sus sitios oficiales puedes recurrir a la página de El Buen Fin.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Buen Fin 2021 compras Buen Fin quejas buen fin

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Reclamos y quejas: el lado oscuro de El Buen Fin

Clasificados

ID: 2025172

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx