Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

El Comité de Antorcha Magisterial en Coahuila se manifestó en contra del regreso a clases semipresencial en el sistema educativo público

Filiberto Pérez, dirigente estatal del movimiento señaló que la Secretaría de Educación Pública ha asumido una 'actitud irresponsable'

Dicen que hay escuelas con infraestructura deficiente.

Dicen que hay escuelas con infraestructura deficiente.

ANGÉLICA SANDOVAL

El Comité de Antorcha Magisterial en Coahuila se manifestó en contra del regreso a clases semipresencial en el sistema educativo público, pues consideran que es un retorno improvisado, forzado para padres y madres de familia y que además representa un alto riesgo de contagios de COVID-19, sobre todo ante la presencia de la variante Delta.

Filiberto Pérez, dirigente estatal del movimiento señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha asumido una "actitud irresponsable" pues no tomó en cuenta a docentes y a padres y madres de familia para definir la estrategia para la reapertura de las escuelas públicas en el nuevo ciclo escolar 2021-2022.

La Secretaría de Educación Pública en México desconoce cuántas escuelas no regresarán a clases

VER MÁS La Secretaría de Educación Pública en México desconoce cuántas escuelas no regresarán a clases

Delfina Gómez Álvarez, titular de la dependencia, indicó que asignará a un representante en cada estado

En el estado, mencionó que la infraestructura física educativa es deficiente y que no se cuenta con insumos suficientes para las tareas profundas de limpieza e higiene al interior de los planteles.

Citó como ejemplo, que en la región Lagunera, la coordinación de Servicios Educativos a cargo de Flor Rentería, entregó un material a escuelas con dos trapeadores, dos escobas, 20 litros de cloro, dos franelas y gel antibacterial, lo que resulta insuficiente para el proceso de enseñanza-aprendizaje en modo híbrido.

Escuelas de La Laguna de Durango se preparan para abrir sus puertas

VER MÁS Escuelas de La Laguna de Durango se preparan para abrir sus puertas

El 30 de agosto 426 planteles de La Laguna de Durango volverán a clases semipresenciales

Pérez agregó que la mayoría de las escuelas públicas tienen deficiencias en términos de acceso a agua potable y servicios de energía eléctrica, higiene y saneamiento.

Comentó que también están solicitando el biológico antiCOVID para las y los estudiantes así como un refuerzo para el personal docente que el pasado mes de abril recibió la unidosis de la vacuna de la farmacéutica CanSino.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dicen que hay escuelas con infraestructura deficiente.

Clasificados

ID: 1980038

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx