
¿Qué estudiaron los principales líderes mundiales?
Muchas veces nos preguntamos qué ha estudiado quien llega a ser, con el tiempo, un líder mundial.
¿Hay que estudiar algo determinado para llegar a ser líder? Para saberlo, nada mejor que saber qué estudiaron algunos de los principales líderes mundiales.
¿Qué estudió Joe Biden?
Joe Biden es el 46º presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 2021. Cuenta con una amplísima trayectoria política (nació en 1942 y lleva en activo desde 1972). Estudió en la Universidad de Delaware, en Newark, y obtuvo el grado en Artes en 1965 con una doble especialización en Historia y Ciencias Políticas, además de una especialización en inglés. Obtuvo un promedio de C (una nota intermedia) y ocupó el puesto 506 en su clase de 688. Más adelante ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Siracusa. Allí consiguió el título de Juris Doctor en 1968 (puesto 76 de 85). Fue admitido en el Colegio de Abogados de Delaware en 1969. Como estudiante, Biden puede considerarse promedio, no destacó por sus resultados, pero sin embargo siempre fue considerado un líder natural.
¿Qué estudió Emmanuel Macron?
El político francés, vigesimoquinto presidente de la República Francesa y copríncipe de Andorra desde 2017. Acabó el bachillerato en el liceo Henri IV de París, donde también cursó sus tres primeros años universitarios en las clases preparatorias a las grandes escuelas de Letras y Ciencias Sociales (1995-1998). No llegó a entrar en la Escuela Normal Superior. Se tituló en Filosofía por la Universidad de París-Nanterre e hizo su tesis sobre Hegel. También se graduó en Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de París (2001) y continuó con sus estudios. En 2004 salió de la Escuela Nacional de Administración (ENA) como inspector de finanzas.
¿Qué estudió Angela Merkel?
Es canciller de Alemania desde 2005. Te sorprenderá saber que Merkel no tiene formación superior en letras, filosofía o ciencias políticas. Al contrario, fue estudiante de física en la Universidad de Leipzig entre 1973 y 1978. Se doctoró en esa misma universidad en 1986 con una tesis sobre física cuántica y obtuvo una calificación de sobresaliente.
¿Qué estudió Vladimir Putin?
Es el actual presidente de la Federación Rusa desde 2012. Ejerció ese cargo también entre los años 1999 y 2008. Putin se graduó con honores en Derecho por la Universidad Estatal de Leningrado. Después de eso ingresó en el servicio de espionaje del KGB y fue destinado a la antigua Alemania Oriental.