
Existen alimentos que nuestras madres y abuelas aconsejan no comer, todo dependerá de cada cuerpo. (ESPECIAL)
Es bien sabido que cuando una mujer está embarazada es el momento en el que debe alimentarse de mejor manera y cuidar todo lo que come.
Existen mitos que vienen desde antes de las abuelitas donde se dice que no debes consumir ciertos alimentos por que puedes causar abortos o problemas en el embarazo, pero eso dependerá de cada cuerpo.
Es muy importante que cuando se coman carnes, estas estén bien cocidas, no dejar ni una parte roja para evitar el riesgo de intoxicación.
Siempre se deberá lavar muy bien los utensilios, pues se pueden contaminar y generar bacterias perjudiciales para la salud.
Todo alimento que se coma debe estar bien cocinado, incluso los embutidos como el jamón serrano.
El pescado es pieza fundamental en la dieta durante el embarazo ya que aporta nutrientes que nuestro bebé absorbe, por eso se recomienda comerlo hasta cuatro veces por semana y evitar pescados con alto contenido de mercurio.
Si la embarazada no está en condiciones de preparar los alimentos, es indispensable que observe muy bien si la cocción de estos es correcta ya que un pescado es más difícil de cocinar por completo.
Evitar consumir quesos frescos y huevos crudos, nada de licuados con huevo. Se dejará de lado el riesgo de contagiarse de Salmonella o Listeria.
Lavar muy bien y desinfectar todas tus frutas y verduras, sobre todo si se comerán en crudo.
Por nada del mundo se debe consumir alcohol o cafeína, al igual que las bebidas energéticas y cualquiera con altos niveles de azúcar. El feto es más sensible que la mamá y se podría desencadenar una diabetes gestacional.
Las cantidades de comida que deberá ingerir la embarazada son muy limitadas, no es cierto que tiene que comer por dos, ya que eso solo le provocará problemas de sobre peso.
Deberá acudir a su doctor para que le haga las recomendaciones pertinentes y pueda llevar un control adecuado.