Dentro del espacio de denuncia "Siglo en Línea… Un enlace con la ciudadanía", se presentaron dos megalonches mixtos, uno de carnitas y otro de adobada, nunca antes vistos.
El famoso lonchero "El Payo", visitó la tarde de ayer viernes el programa para hablar con Flippy Nevárez sobre la tradición de lonches El Payo y del misterio de su nombre, ya que él prefiere que le digan por su mote.
Sin demeritar lo hecho por los demás loncheros en La Laguna, César reconoció la labor que ha hecho "El Payo", no solo en cuanto a sus ricas tortas de carnitas o adobada, sino porque él mismo genera su mercadotecnia.
"Yo soy el que hago todo, nomás ando ideando, como ahorita les puse a los lonches el etiquetado de exceso de aguacate, exceso de carne", dijo en referencia a las etiquetas que hay ahora en los alimentos sobre exceso de calorías o azucares.
"El Payo" habló de sus frases como "Dime vaquero, dime lonchero", "Un lonchero nunca muere", "Vive la experiencia del lonche en el beis".
Comentó el lonchero que gracias a su padre, Luis Sánchez, se inició en esta actividad. "Me encanta ser lonchero porque es un negocio que te arrima a la gente y a mí me gusta hacer amigos".
Recuerde que Siglo en Línea se transmite de lunes a viernes a través de la plataforma digital de El Siglo de Torreón, donde los ciudadanos pueden realizar sus denuncias a través de la líneade Whatsapp: 871727 8699.

El famoso lonchero 'El Payo', visitó la tarde de ayer viernes el programa para hablar con Flippy Nevárez sobre la tradición de lonches El Payo y del misterio de su nombre, ya que él prefiere que le digan por su mote. (FERNANDO COMPEÁN)