Finanzas economía mexicana Wall Street utilidades

Economía La Laguna

Mejora la ocupación en La Laguna: Inegi

En el comparativo con el mismo periodo del año pasado, Coahuila tenía una tasa de 91.1 y Durango 95.7

A julio de este año, Coahuila presenta una tasa de ocupación de 95.7 y Durango de 95.6, de acuerdo al Inegi. (AGENCIAS)

A julio de este año, Coahuila presenta una tasa de ocupación de 95.7 y Durango de 95.6, de acuerdo al Inegi. (AGENCIAS)

FABIOLA P. CANEDO

Coahuila alcanza una tasa de ocupación de 95.7 y Durango de 95.6 en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para julio de este año, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el comparativo con el mismo periodo del año pasado, Coahuila tenía una tasa de 91.1 y Durango 95.7.

Los resultados en el país indican que 59 millones de personas de 15 y más años de edad son Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 59.9 por ciento. Dicha población es superior en 6.6 millones respecto a la de julio de 2020. Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.5 millones de personas, cifra inferior en 3.4 millones a la de julio del año previo; a su interior, la PNEA disponible se redujo 3.6 millones.

De la PEA, 56.4 millones de personas (95.6%) estuvieron ocupadas en el séptimo mes de 2021, cifra que aumentó en 6.8 millones de personas en su comparación anual. A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 7.5 millones (tasa de 13.2% de la población ocupada) y significó un decremento de 1.6 millones de personas frente a julio del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.6 millones de personas e implicó una tasa de 4.4% de la PEA. Respecto a julio de 2020 la población desocupada disminuyó en 218 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 1 punto porcentual.

En comparación con el mes inmediato anterior, en julio de 2021 la Tasa de Desocupación registró un incremento de 0.1 puntos porcentuales al ubicarse en 4.1%.

Laboral

Algunos datos:

*La Tasa de Subocupación aumentó 0.3 puntos porcentuales, al establecerse en 12.7 por ciento.

*Inegi informó que, derivado de la actualización en las estimaciones trimestrales de población que genera el Marco de Muestreo de Viviendas del Inegi, las cifras de la ENOEN que ahora se presentan para julio de 2020 y julio de 2021 se construyeron a partir de la nueva estimación de población realizada por el instituto, dejando así de utilizar las proyecciones anteriores.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Ocupación Economía La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A julio de este año, Coahuila presenta una tasa de ocupación de 95.7 y Durango de 95.6, de acuerdo al Inegi. (AGENCIAS)

Clasificados

ID: 1979317

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx