
Reconocen deuda millonaria del Simas por el incumplimiento de pago de la energía eléctrica. (ARCHIVO)
El alcalde de Francisco I. Madero, Jonathan Ávalos Rodríguez, reconoció que se deben 13 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de la energía de los pozos de agua potable.
Destacó que, como en todos los municipios de la región, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) enfrenta problemas financieros debido a la baja recaudación que se tiene en el pago del servicio y a los elevados costos de la electricidad.
Por lo anterior, dijo, buscan que la dependencia federal los incluya en la tarifa agrícola, cuyo costo es de 70 centavos el kilowatt hora (Kw/h), ya que los organismo operadores de agua deben pagar en 1.80 kilowatt hora, que es la tarifa industrial, lo que consideró contradictorio, ya que no se está "haciendo negocio" con el agua, se cumple con un derecho humano universal.
"Es un tema que hemos abordado con todos, que nosotros no debemos tener tarifa industrial porque es agua potable, no es agua para industria y nos tienen con ese tarifa; pues ¿cuándo vamos a salir adelante?", recalcó el edil.
Mencionó que si se les considerara en la tarifa menor, se tendría la posibilidad de sanear las finanzas del organismo, pues repitió que el consumo de electricidad es el más fuerte para cualquier sistema.
"Si nos bajan la tarifa a la agrícola, para nosotros es ganancia, porque la diferencia es mucha y eso nos permitiría ir abonando a la deuda e ir pagando el gasto corriente".
CAEN INGRESOS
Hay que resaltar que en agosto del año pasado el gerente del Simas, Luis Daniel Gamiz, especificó que, de los cerca de 22 mil usuarios, aproximadamente el 45 por ciento pagaba el servicio, que representaba una recaudación mensual de 1.2 millones de pesos, pero por la pandemia del COVID-19 los ingresos cayeron, pues anteriormente alrededor de 130 personas acudían a diario a pagar el servicio, pero disminuyó a 60 o 70 usuarios.
MENOS DEUDA HEREDADA
En enero del 2019, en ese momento el recién nombrado gerente del organismo, Abel Ramírez Rodríguez, manifestó que el adeudo que le dejó la anterior administración con CFE era de 3.6 millones de pesos, al no pagar los consumos de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2018.
"Al iniciar mi labor como gerente de Simas encontré esta situación que preocupa, porque siempre se presumió que tenían un sistema saneado y que los ingresos iban en aumento. Ahora nos encontramos negociando un convenio con la CFE que nos permita cubrir el adeudo sin que ello implique una afectación en el servicio que se brinda", dijo en esa ocasión, pues además advirtió que se haría una investigación del motivo por el que el anterior gerente no pagó el adeudo, pues había una buena respuesta en el pago del servicio.