
Maryana Martínez Zamarripa fue la ganadora en la categoría de menos de 63 kilogramos femenil.
Las laguneras Melissa González Vitela y Maryana Lizeth Martínez Zamarripa, le dieron a Durango en Taekwondo, sendas medallas de oro en los Juegos Nacionales CONADE 2021 que tuvo como sede la Sultana del Norte.
Y es que en la última jornada de combates, se disputaron las 10 restantes categorías de la modalidad juvenil, donde nueve entidades se repartieron el oro, donde Durango resaltó al ser la única asociación en obtener dos títulos nacionales.
El resto de las ocho medallas áureas fueron para Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Sonora, Puebla y Querétaro.
En la categoría femenil menos de 49 kilos, González Vitela, alumna del profesor Jonathan Salazar Castrejón, derrotó en la gran final a la queretana María Fernanda Monroy González que se quedó con la plata. La poblana Fernanda Espinosa Gómez y la zacatecana Jazmín Alejandra Chávez del Río, obtuvieron los bronces.
Respecto a la de menos de 63 kilos, Martínez Zamarripa del profesor lerdense Arturo Flores Gutiérrez, consiguió el metal dorado, al imponerse en el último combate a la mexiquense Daniela González Sánchez. Los terceros lugares fueron para la guerrerense Gloria Angélica Monreal Muñoz y la oaxaqueña María del Rosario Sánchez López.
OTRAS MEDALLAS
En femenil más de 68 kilos, el oro fue para la queretana Paloma García Moctezuma, y la plata para la bajacaliforniana Camila Márquez García. La coahuilense Hassiel Nuncio Guel y la quintanarroense Mia Guadalupe Suárez Canul, se quedaron con los bronces.
El poblano Cristian Yael Ramírez Segura se colgó la medalla de oro en varonil menos de 73 kilos, mientras que el chihuahuense Clemente Lara Palomino la plata. El oaxaqueño Alejandro Cruz Santiago y el capitalino Arturo Alonso Rocha Espango, obtuvieron los bronces.
En varonil menos de 55 kilos, el sonorense Jesús Marlon González Fimbres se quedó con el sitio de honor, en tanto el hidalguense Paulo César Campos Jarillo con el segundo peldaño. El jalisciense Carlos Damián Cortés Labastida y el politécnico Guillermo Marath Báez Jiménez, se ubicaron en los terceros lugares.
El regio Diego Alejandro Maldonado Martínez le dio a Nuevo León el oro en menos de 63 kilos, mientras que Alan Emilio Prado Larios de Jalisco, la presea de plata. Los bronces fueron para el chiapaneco Emilio Isaías Torres Rodríguez y el veracruzano Giovanni Vladimir Flores Laviada.
En más de 78 kilos, el guanajuatense Hilarion Adán Tonath Navarrete Beltrán se subió a lo más alto del podio, mientras que el michoacano Diego Iván Jurado Mendoza se quedó con el segundo peldaño. José Carlos Dávila Esparza de Aguascalientes, y David Quijada Chávez de Sonora, obtuvieron los terceros lugares.
El tamaulipeco Jesús Alexandro Sierra Cantú logró el sitio de honor en menos de 48 kilos, mientras que el queretano Eder Zoé Gómez Trejo el subcampeonato. Los bronces correspondieron para el sinaloense Carlos Daniel Campaña Rocha y el mexiquense Benjamín Ramírez Peña.
En menos de 55 kilos, la morelense Zaira Paulina Salgado Landa consiguió el metal dorado, en tanto, la bajacaliforniana Bertha Páez la presea plateada. Valentina Álvarez Suárez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y Lara Sofía Pérez Ortiz, de San Luis Potosí, obtuvieron los bronces.
La michoacana Ana Sofía Montañez Muñoz se subió a lo más alto del podio en menos de 44 kilos, en tanto que la sinaloense Ximena Picos Murillo obtuvo el segundo sitio. Los bronces fueron para la sonorense Carmen Aída Cota Moreno y la chiapaneca Alynne Reyna Álvarez.