Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

La Unión Nacional de Padres y Madres de Familia en Torreón pide garantías en escuelas públicas

Instan al Gobierno estatal a socializar los protocolos de salud en escuelas de nivel básico

Los padres y madres de familia pidieron a las autoridades educativas garantías en las escuelas públicas de nivel básico para protección de los niños, niñas y adolescentes. (ARCHIVO)

Los padres y madres de familia pidieron a las autoridades educativas garantías en las escuelas públicas de nivel básico para protección de los niños, niñas y adolescentes. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

De cara al nuevo ciclo escolar 2021-2022, la Unión Nacional de Padres y Madres de Familia comité Torreón pidió al Gobierno de Coahuila garantías para un regreso responsable a las aulas, considerando la situación actual que vive la entidad con motivo de la pandemia por el COVID-19.

María Guadalupe Caro Angulo, presidenta de dicha asociación, que incorpora a cerca de 400 padres y madres de familia, pidió socializar los protocolos sanitarios en las escuelas de nivel básico, además de garantizar una infraestructura adecuada, servicios básicos de luz, agua potable y ventilación.

A nivel nacional, la organización dijo que al ser la educación una actividad esencial, es necesario que autoridades, padres y madres de familia y sociedad "pongamos acciones en lo que nos corresponde". Señalaron que la autoridad debe definir lineamientos claros, ocuparse por la adecuación de infraestructura, capacitación docente, inspección y vigilancia por la Secretaría de Salud y seguimiento epidemiológico.

Los padres y madres de familia que estén de acuerdo en enviar a sus hijos e hijas a los planteles educativos a clases presenciales deberán asumir la corresponsabilidad de cuidarse y cumplir con las medidas de seguridad e higiene, así como supervisar que las escuelas cumplan con las mismas.

En el caso de la sociedad, dijeron que esta debe contribuir a la construcción de una nueva normalidad, invitando a sumar esfuerzos al empresariado, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y autoridades educativas con la intención de incentivar la participación y responsabilidad social.

"Como padres de familia, sabemos de la importancia de un regreso a clases presenciales por las afectaciones de aprendizaje y habilidad socioemocional que la ausencia de estas ha dejado en nuestros hijos, estamos conscientes de las consecuencias de rezago y abandono escolar y todo lo que esto afecta el desarrollo de nuestro país, estamos a favor de un regreso, pero que sea responsable no improvisado, un regreso comprometido con la educación y la salud de nuestros hijos y de sus maestros", señaló la Unión Nacional.

Caro Angulo reconoció que en el programa piloto del Regreso a Clases presencial que se implementó en Coahuila el ciclo escolar pasado 2020-2021 se obtuvieron buenos resultados, sobre todo porque hubo un número mínimo de contagios por COVID-19, mismos que se detectaron de forma oportuna.

"Lo que nosotros estamos pidiendo es que se sigan estos protocolos de seguridad sanitaria que se han llevado a cabo. Nos parece bien que se realicen revisiones a los planteles porque las condiciones son muy diferentes de unas a otras, queremos que los padres de familia también participen", subrayó.

Cabe recordar que la Secretaría de Educación de Coahuila ajustó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo 2021-2022, aplicable para las escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria.

Originalmente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal anunció que el calendario escolar establece que las clases en todo el país iniciarán el próximo 30 de agosto de 2021 y concluirán el 28 de julio de 2022.

Sin embargo, Coahuila hizo una modificación, por lo que el nuevo ciclo escolar arrancará el próximo lunes 23 de agosto de 2021 y concluirá el 7 de julio del año entrante.

Esta medida se tomó en virtud de que durante el mes de julio hay altas temperaturas en la entidad y algunas escuelas del sistema educativo público no cuentan con aparatos de aire acondicionado para mitigar los efectos del calor.

Regreso a clases

Ciclo escolar 2021-2022 en Coahuila.

*Una semana antes del inicio del ciclo escolar 2021-2022 y según el comportamiento de la pandemia por COVID-19, Coahuila definirá el nivel de asistencia de alumnos de educación básica en las escuelas públicas, bajo el formato híbrido.

*El secretario de Educación en el estado, Higinio González Calderón, dijo que la estimación hasta ahora es que al menos 300 mil estudiantes retornen a las aulas de un total de 530 mil, aproximadamente.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los padres y madres de familia pidieron a las autoridades educativas garantías en las escuelas públicas de nivel básico para protección de los niños, niñas y adolescentes. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1969288

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx