
Torreón es el municipio con más hospitalizaciones por COVID en todo el estado de Coahuila, según el reporte de salud emitido ayer. (ARCHIVO)
La Laguna es la región de Coahuila con el mayor número de personas hospitalizadas en las áreas COVID.
Ayer, la Secretaría de Salud reportó en el estado a 180 pacientes internados con sospecha y confirmación del virus SARS-CoV-2, de los cuales un 55%, que equivale a 99 personas enfermas se concentraron en los municipios de Torreón (96) y San Pedro de las Colonias(3).
De esa cifra, 13 pacientes estaban utilizando ventilación como soporte respiratorio ya que no lo pueden hacer por sí mismos o tienen dificultades para ello.
En la Comarca Lagunera, la Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes es el Indicador que continúa con riesgo máximo mientras que el Porcentaje de camas generales IRAG, el Porcentaje de camas con ventilador y el Porcentaje semanal de positividad al virus SARS-CoV-2 tienen riesgo alto.

TAMBIÉN LEE Serán críticas próximas semanas: Mesa de Salud en La Laguna
Al 30 de noviembre, el estado de Coahuila documentó 1,551 casos activos de COVID-19 y Torreón es el municipio con la mayor incidencia al contabilizar 346 de ellos. Le siguió Saltillo con 255 y Monclova con 133. Después San Pedro de las Colonias con 98 casos activos y Francisco I. Madero con 93. En Matamoros son 67 casos y en Viesca 5.
NUEVOS CASOS DE COVID
Ayer, las autoridades de salud estatales dieron a conocer 91 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 59 se detectaron en Torreón, 18 en San Pedro de las Colonias, 8 en Francisco I. Madero, 5 en Matamoros y 1 en Viesca.
DEFUNCIONES
En cuanto a fallecimientos, se reportó a cinco víctimas mortales en La Laguna. Tres hombres de 63, 78 y 81 años murieron en Torreón; una mujer de 76 años en Matamoros; y una mujer de 68 años en Francisco I. Madero. No se informó si estas personas ya estaban vacunadas contra dicha enfermedad o si tenían alguna comorbilidad que agravó su estado de salud.

VER MÁS Ocupación por COVID-19 se dispara en el Hospital General de Gómez Palacio
Al momento cuenta con una ocupación del 91 %, con 11 pacientes hospitalizadosAyer martes se cumplió un año de que Torreón registró el mes con más fallecimientos por COVID-19 en lo que va de la pandemia.
Del 1 al 30 noviembre de 2020 murieron 301 personas que se contagiaron del virus SARS-CoV-2 y que tuvieron complicaciones graves de salud.
Hace un año, todavía no se ponía en marcha la jornada de vacunación contra el COVID-19 en esta ciudad y la mayoría de las víctimas mortales fueron personas de la tercera edad, y con comorbilidades. Del 1 al 30 de noviembre pero de este año, el registro fue de 60 defunciones en Torreón. En esta temporada, ya se vacunaron contra el COVID-19 la gran mayoría de los grupos de más de 18 años.
Ocupación
Hospitalizaciones en áreas COVID.
*En la Comarca Lagunera de Coahuila se cuenta con 575 camas censables para atender la emergencia sanitaria.
*Ayer, la ocupación hospitalaria fue del 17.22 por ciento que equivalen a 99 pacientes internados.
*De ellos, 13 se reportaron con ventilación mecánica.
*En esta región se han hecho más de 211 mil pruebas diagnósticas de COVID con 13.82% de resultados positivos.