Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

viajeros

La afluencia de viajeros en La laguna cerró en julio con un 43% de ocupación

Aunque no se han alcanzado los niveles de 2019, la reactivación del turismo avanza de forma paulatina

El mes de julio cerró con una ocupación hotelera de 43 por ciento, que se considera muy positiva para un destino de negocios en verano. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El mes de julio cerró con una ocupación hotelera de 43 por ciento, que se considera muy positiva para un destino de negocios en verano. (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

En estas vacaciones de verano se ha mantenido la afluencia de viajeros en la región Lagunera, por lo que julio cerró con un 43 por ciento de ocupación.

Elías Habib Rodríguez Pérez, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en Torreón, dijo que en este mismo mes del 2020 se alcanzaba apenas un 18 por ciento, por lo que consideró que la reactivación económica en el turismo avanza de forma paulatina, aunque no se ha alcanzado el nivel del 2019, cuando se tenía un 55 por ciento.

"Vamos bien, se ha mantenido, a pesar de que las vacaciones suelen ser un periodo de baja ocupación nos hemos mantenido y eso es muy buena señal", comentó, "en las temporadas vacacionales, usualmente, la gente sale a otros destinos, se cae la plaza de negocios, pero este año nos hemos mantenido".

Por su parte, Guillermo Martínez Ávila, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que se tiene un aforo permitido del 75 por ciento en los establecimientos y en estas vacaciones no se ha observado que los negocios se llenen; sin embargo, se han mantenido constantes las ventas, por lo que consideró que ha sido una buena temporada.

A nivel nacional, la Secretaría de Turismo indicó que, en un escenario conservador, se espera la llegada de 20 millones 200 mil turistas, entre julio y agosto. Asimismo, prevé una derrama económica por concepto de hospedaje de 49 mil 39 millones de pesos, 48.5 por ciento más que en 2020; y una ocupación hotelera promedio de 52.2 por ciento, equivalente a 36 puntos porcentuales más que el verano anterior.

A estas expectativas realizadas por Sectur se suma el reciente informe dado a conocer por la consultora internacional ForwardKeys, que sostiene que entre julio y septiembre de este año aumentará el flujo de viajeros a México; recibirá 31.9 por ciento más turistas internacionales vía aérea, con respecto al mismo periodo de 2019.

Entre los principales factores que explican estos resultados, la consultora resalta para el caso de México menores restricciones de viajes, el buen progreso con el despliegue de la vacunación, así como el restablecimiento de parte de la capacidad del país.

La OCV busca cerrar el presente año con 70 eventos. En el 2020 fueron 21 eventos los que se realizaron, la mayoría antes de la pandemia por COVID-19, que redujo gravemente la actividad turística en todo el país.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Turismo en La Laguna Viajeros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El mes de julio cerró con una ocupación hotelera de 43 por ciento, que se considera muy positiva para un destino de negocios en verano. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1966253

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx