Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Atlas de Riesgo

Jefe de Protección Civil Torreón subraya como 'legado' al Atlas de Riesgo

Señaló que además será necesario darle seguimiento con el fortalecimiento de los datos

Señaló que además será necesario darle seguimiento con el fortalecimiento de los datos. (ARCHIVO)

Señaló que además será necesario darle seguimiento con el fortalecimiento de los datos. (ARCHIVO)

ROBERTO ITURRIAGA

El jefe de Protección Civil de Torreón, Alfonso Mijares, señaló que será el proyecto del “Atlas de Riesgo” uno de los principales legados de la presente administración municipal al futuro de la ciudad, señaló que además será necesario darle seguimiento con el fortalecimiento de los datos y la información en general que se pueda recabar con el paso de los meses.

Entrevistado este martes por El Siglo de Torreón, Mijares indicó que dicho proyecto ha permitido por primera vez en la historia las áreas de riesgos industriales, geológicos, hidrológicos y de otro tipo con relación a la densidad poblacional, vías de comunicación y otros factores que permiten mejorar la atención de emergencia de las autoridades, no solamente municipales, sino de los órdenes estatal y federal.

Atlas de Riesgo de Torreón ya está disponible en el Archivo Municipal

VER MÁS Atlas de Riesgo de Torreón ya está disponible en el Archivo Municipal

Es la primera ciudad en Coahuila que cuenta con este documento

“Es muy importante y gracias a El Siglo de Torreón que siempre ha participado en esto, es el Atlas de Riesgo como una herramienta de planeación, como una herramienta de monitoreo de situaciones que pudieran ser de riesgo y en coordinación con el Implan, un esfuerzo extraordinario que hizo el alcalde (Zermeño) para la adquisición de esta herramienta digital, qué decir que de los más de 2 mil 640 municipios (México) pues somos de los pocos que tienen este tipo de herramienta digital, que es dinámica, activa, que se puede ir modificando”.

Dijo el funcionario que el trabajo de Protección Civil además deja como otro legado el nuevo Reglamento del Cuerpo de Bomberos, adquisiciones de maquinaria, uniformes, herramientas, así como una nueva área de capacitación que se entregará durante este miércoles y con la presencia del propio alcalde Jorge Zermeño.

“Se hizo mucho por el departamento de Bomberos, porque finalmente el usuario final es el ciudadano, porque si no tenemos un departamento de Bomberos capaz, equipado al cien por ciento, convencidos de que somos de los mejores a nivel nacional… Tenemos de tres a cuatro minutos de tiempo de respuesta, es una cifra muy baja considerando lo que ha crecido la ciudad”.

Leer más de Torreón

Escrito en: atlas de riesgo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Señaló que además será necesario darle seguimiento con el fortalecimiento de los datos. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2048106

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx