Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

Interesa AHMSA a Posco y Ternium

La aparición de los nuevos actores obedece a las mejores condiciones del mercado

AHMSA a principios de la década del 2000 vendió a Hylsa (hoy Ternium), la planta Galvanizadora de Monclova.

AHMSA a principios de la década del 2000 vendió a Hylsa (hoy Ternium), la planta Galvanizadora de Monclova.

SERGIO A. RODRÍGUEZ

La siderúrgica coreana Posco y la mexicana Ternium se encuentran en pláticas, junto con la Alianza Minero Metalúrgica Internacional de Grupo Villacero, con Altos hornos de México (AHMSA), reveló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Alejandro Loya Galaz.

El empresario explicó que con el aumento al precio del acero el valor de la Siderúrgica de Monclova se incrementó en un 300 por ciento, lo que fue uno de los puntos para que Alonso Ancira Elizondo decidiera cancelar el convenio que tenía con la Alianza Minera, consideró Julio Villarreal.

Posco es una empresa acerera coreana muy poderosa que ha tenido relaciones comerciales con la gigante de AHMSA, indicó Loya Galaz.

Dijo que Ternium, Metalúrgica Internacional de origen regiomontano, también ha tenido importantes tratos con Altos Hornos de México.

AHMSA a principios de la década del 2000 vendió a Hylsa (hoy Ternium) la planta Galvanizadora de Monclova.

El representante de Canacintra sostuvo que la aparición de los nuevos actores en la negociación con la industria de Monclova obedece a que Alonso Ancira Elizondo quiere aprovechar las condiciones favorables del mercado del acero, que dispararon el valor de la acerera a tres veces su valor.

AUMENTA PRODUCCIÓN DE ACERO

Altos Hornos de México (AHMSA) aumentará su producción a 200 mil toneladas de acero líquido para septiembre.

Esto fue señalado por Raúl Flores González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Coahuila, después de sostener una reunión con directivos de compras y adquisiciones de la empresa del Grupo Acerero del Norte.

La gigante de Monclova actualmente produce 180 mil toneladas de acero líquido, pero su capacidad comprobada es de 300 mil y proyecta alcanzar el próximo mes una meta de 200 mil.

La acerera dio a conocer a la CMIC Coahuila que contará con ingresos frescos para el pago de mantenimientos preventivo y correctivo de áreas específicas para alcanzar la meta de producción de 200 mil toneladas de acero líquido para septiembre.

Varias constructoras especializadas en servicios de mantenimiento, construcción y reconstrucción de equipos siderúrigicos se sumaron al llamado de la metalúrgica y cobrarán su trabajo actual, aunque queda aún pendiente el adeudo previo que mantiene la industria con estas.

Sin embargo, otras no respondieron a la convocatoria de AHMSA por incapacidad económica, explicó Flores González.

Dijo que hay un número indeterminado de empresas que cerraron sus puertas por la falta de pagos de Altos Hornos y hay 15 más que están en riesgo de quiebra, abundó.

El acero se escaseó y duplicó su precio en el mercado mundial; AHMSA subió sus ingresos sin aumentar la producción, y las utilidades adicionales las invierte para incrementarla.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

AHMSA a principios de la década del 2000 vendió a Hylsa (hoy Ternium), la planta Galvanizadora de Monclova.

Clasificados

ID: 1980051

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx