
Héctor García Rodríguez se desempeñaba como titular de la Fiscalía Anticorrupción de Durango. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La madrugada de ayer falleció el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Durango, Héctor García Rodríguez.
"Con profundo pesar les informo que hace un momento acaba de fallecer el Lic. Héctor García Rodríguez, Fiscal Anticorrupción del Estado de Durango. Hago votos para que su familia encuentre fortaleza y pronta resignación, ante esta irreparable pérdida", tuiteó el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, a las 3:52 de la mañana.
El fiscal falleció tras ser víctima de una explosión ocurrida en su domicilio el pasado jueves cuando le explotó un tanque estacionario, dejándole lesiones de gravedad y quemaduras en gran parte del cuerpo.
La explosión había generado una intensa movilización de los cuerpos de emergencia en la zona Centro de la ciudad de Durango.
El reporte del siniestro se generó minutos antes de las 14:00 horas y el personal de Protección Civil se trasladó hacia la calle Zarco, donde elementos de la policía vial y preventiva ya habían asegurado el perímetro.
En un inmueble de la acera sur fue atendido un incendio en un cuarto de lavado ubicado en una segunda planta, dañándose la estructura del inmueble, así como una secadora, un refrigerador, dos colchones, ropa, ventanas, cristales, puertas, un microondas y campana de cocina.
Los paramédicos atendieron al funcionario, quien sufrió quemaduras de primer y segundo grado, por lo que tuvo que ser trasladado por la Cruz Roja al hospital del ISSSTE para recibir atención médica.
Durante las evaluaciones realizadas por las autoridades se detectó una manguera con ruptura en la instalación de gas. Según los daños, se trató de acumulación de gas LP.
Los médicos querían estabilizarlo para mandarlo al Centro Médico Nacional 20 de Noviembre en la Ciudad de México, lo cual se logró pero no fue posible salvarle la vida.
Héctor García Rodríguez se desempeñaba como titular de la Fiscalía Anticorrupción, que es un órgano de procuración de justicia con autonomía constitucional técnica y operativa para prevenir, investigar y perseguir los delitos de corrupción en el territorio estatal, con respeto a los Derechos Humanos.
El titular de esta fiscalía siempre es propuesto por el Ejecutivo y ratificado por el Congreso del Estado. El objetivo principal es que sus actuaciones concluyan en la reparación del daño a las víctimas y la recuperación de activos robados, con la protección de las personas denunciantes y testigos, y la imposición de las sanciones de prisión, multa e inhabilitación de los servidores públicos y particulares responsables.