Torreón Torreón Infonavit Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS

Extrabajadores del Laboratorio de Biología Molecular en Torreón solicitan finiquito

Los extrabajadores aseguran que ellos empezaron a trabajar desde que arrancó operaciones el Laboratorio de Biología Molecular. (ARCHIVO)

Los extrabajadores aseguran que ellos empezaron a trabajar desde que arrancó operaciones el Laboratorio de Biología Molecular. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Un grupo de seis personas que laboraban desde hace casi un año en el Laboratorio de Biología Molecular de Torreón denunciaron que la Secretaría de Salud de Coahuila los despidió sin finiquito y sin posibilidad de reubicación, además alegan que nunca se les otorgó un contrato con fecha de término.

Químicos, químicas y capturistas aseguran que ellos aceptaron el reto de integrarse al laboratorio cuando muchas personas se negaban a trabajar en este lugar por miedo de contagiarse de COVID-19. Dicen que estaban en la nómina y tenían seguridad social como parte de la relación laboral y que fue hace unos días que les notificaron por videollamada de sus despidos, lo que consideran injusto, sobre todo porque los están haciendo firmar su renuncia lo cual no aceptaron.

Los inconformes, que prefirieron no revelar su identidad, piden a las autoridades que se les haga un reconocimiento a su trabajo y que el despido sea conforme a la ley pues aseguran que durante la emergencia de salud, siempre se desempeñaron de manera profesional.

"Varias de las personas que salimos afectadas por este recorte somos las que iniciamos el laboratorio. El laboratorio empezó el primero de mayo del año pasado. Iniciamos el laboratorio de cero cuando aún no recibían muestras, seguimos las capacitaciones tanto prácticas como administrativas y el laboratorio lo fuimos formando, fuimos nosotros los que empezamos a trabajar ahí cuando muchos no quisieron, porque había demasiado miedo ante la enfermedad. Sin embargo nosotros estuvimos ahí, días festivos, fines de semana trabajando para ofrecer el servicio a la comunidad", expresaron.

En un oficio al que este medio de comunicación tuvo acceso, la Subdirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud del estado informa a jefes jurisdiccionales, directores de hospitales y centros de salud que se encuentran realizando gestiones para la renovación de los recursos eventuales destinados para reforzar la atención médica para la contingencia COVID-19 proporcionada por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Y que si en algún momento la determinación de Insabi es ya no renovar los recursos eventuales antes mencionados, no se podrá continuar con el personal adscrito a este programa lo que derivará en su baja inmediata.

Ayer, El Siglo de Torreón contactó a la Secretaría de Salud del estado y esta dependencia informó que los contratos se realizaron para pagar con recursos del Insabi y aclaran que estos son eventuales y solo se autorizaron para atender la pandemia por el COVID-19. Se informó también que el área jurídica de la Secretaría de Salud sugiere diálogo con personal de Recursos Humanos para revisar si les corresponde finiquito conforme a la ley a dichas personas.

Leer más de Torreón

Escrito en: Laboratorio de Biología Molecular

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los extrabajadores aseguran que ellos empezaron a trabajar desde que arrancó operaciones el Laboratorio de Biología Molecular. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1870984

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx