
Son cerca de 5 mil pensiones las que se entregarán en total. (GUADALUPE MIRANDA)
Será este miércoles 8 de julio que concluya el pago de la pensión para adultos mayores que reciben su beneficio a través de orden de pago en el municipio de Gómez Palacio. Los rezagados tendrán la oportunidad de cobrar a partir del jueves en las instalaciones de Bienestar.
El director de Programas de Bienestar zona 02 con sede en Gómez Palacio, Lorenzo Blanco Lozano, informó que son cerca de 5 mil las pensiones que se entregarán al término del operativo que arrancó el pasado lunes 28 de junio en las instalaciones de la ExpoFeria de la ciudad, a la par de la vacunación contra el COVID-19 para los adultos mayores de 40 años. La vacunación no entorpeció el operativo de pago que se montó en la zona ganadera de la ExpoFeria, de forma calendarizada para los beneficiarios.
De forma previa, la dirección de Bienestar publicó el calendario de atención para los más de 5 mil adultos mayores que reciben el beneficio. El pago se realizó de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno, a fin de evitar aglomeraciones y sobre todo para que la atención fuera más rápida.
Hoy se atenderán aquellos cuyo apellido inicie con las letras V, W,X,Y, y ,Z. Mientras que los pagos en la zona rural, concluyeron ayer con la visita a la comunidad de El Compás.
De acuerdo con Blanco Lozano, para el corte del lunes se habían atendido a unas 3 mil personas beneficiadas del municipio de Gómez Palacio.
En cuanto al pago de la Pensión para las personas que por diversas circunstancias no pudieron acudir a la ExpoFeria a recibir su pago, el plazo se extendió para este jueves, viernes y sábado, el cual también se realizará por abecedario.
Es decir, las personas rezagadas cuyo primer apellido inicie con la letra A a la H podrán acudir el jueves 8 de julio a las instalaciones de Bienestar, ubicadas dentro del edificio de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) en Lerdo en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
El viernes se atenderán a las personas cuyo primer apellido inicie con la letra I a la R, mientras que el sábado, para los que inicien con la letra S a la Z.
La documentación que deberán llevar será su identificación oficial con fotografía y su Clave Única de Registro de Población (CURP).