Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

Agua en La Laguna

El Grupo Empresarial de La Laguna pide garantizar inversión completa de Agua Saludable

No quieren que pase 'como con el Metrobús'

Para el GEL, es importante que se garantice la inversión en la totalidad del proyecto y que se realicen las obras hasta su conclusión, de modo que se pueda poner en marcha, como ha mencionado la Federación, en el año 2023, pues se tiene el antecedente del Metrobús, que a la fecha no se ha concluido y ya son más de cinco años que han transcurrido desde que se arrancaron estos trabajos.
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Para el GEL, es importante que se garantice la inversión en la totalidad del proyecto y que se realicen las obras hasta su conclusión, de modo que se pueda poner en marcha, como ha mencionado la Federación, en el año 2023, pues se tiene el antecedente del Metrobús, que a la fecha no se ha concluido y ya son más de cinco años que han transcurrido desde que se arrancaron estos trabajos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

El Grupo Empresarial de La Laguna (GEL) manifestó su respaldo al proyecto de Agua Saludable para La Laguna, siempre y cuando se garantice la inversión completa y que exista claridad, donde se puedan desarrollar inversiones en el sector agrícola para eficientar el uso del agua, pero también en los sistemas municipales, para evitar el desperdicio.

Guillermo Martínez Ávila, vocero del GEL, confirmó que se les invitó a la reunión del domingo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y en este sentido, expuso que las siete cámaras empresariales que conforman este organismo están a favor de que se realice el proyecto federal.

Ve Alianza por el Agua noble objetivo en Agua Saludable; pide que no dejar de lado la sobreexplotación

VER MÁS Ve Alianza por el Agua noble objetivo en Agua Saludable; pide que no dejar de lado la sobreexplotación

Manifestaron su respaldo a soluciones integrales a la sobreexplotación y recuperación de los cuerpos de agua dulce subterránea

"Estamos a favor de que se haga el proyecto de Agua Saludable, sabemos que es muy importante, sabemos de la necesidad que tiene la región de que sí se cuente con este servicio, cada vez se escucha más que hay escasez en los pozos, sabemos de algunos que se han secado, pero también al gobierno le corresponde generar la claridad en este proyecto", explicó.

Señaló que el gobierno federal debe aclarar adecuadamente cómo será el desarrollo de este proyecto, pues indicó que hay muchos sectores involucrados y requieren de información.

Para el GEL, es importante que se garantice la inversión en la totalidad del proyecto y que se realicen las obras hasta su conclusión, de modo que se pueda poner en marcha, como ha mencionado la Federación, en el año 2023, pues se tiene el antecedente del Metrobús, que a la fecha no se ha concluido y ya son más de cinco años que han transcurrido desde que se arrancaron estos trabajos.

Confía Aispuro en que se consolide el proyecto de Agua Saludable Para La Laguna y reconoce la decisión de AMLO

VER MÁS Confía Aispuro en que se consolide el proyecto de Agua Saludable Para La Laguna y reconoce la decisión de AMLO

El gobernador de Durango aseguró que es una oportunidad que difícilmente se volverá a presentarse a corto plazo

"Es parte de la claridad que pedimos, que se deje muy bien definido el tema de inversión, porque ahorita están trabajando en un proyecto pero no sabemos qué alcance es el que tiene, entonces necesitamos toda la información en cuanto a lo que abarcaría y los tiempos precisos, desde su inicio hasta su culminación, cuáles van a ser los procesos que se van a llevar a cabo para que concluya la obra", comentó.

El vocero del GEL recordó que el proyecto implica también la inversión en obras de infraestructura para los municipios que también requieren garantizarse, pues los sistemas operadores en la actualidad enfrentan graves problemas en términos de las fugas del vital líquido.

'El agua en la presa no es infinita', advierte Cámara Agrícola y señala importancia de eficientar su uso

VER MÁS 'El agua en la presa no es infinita', advierte Cámara Agrícola y señala importancia de eficientar su uso

Consideró que se requiere involucrar a todos los sectores para que se pueda llegar a acuerdos que beneficien a la mayoría

"Tiene que haber una integración, que todos participen, se tienen que tomar en cuenta todos los factores que están involucrados en el tema", dijo.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Agua en La Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Para el GEL, es importante que se garantice la inversión en la totalidad del proyecto y que se realicen las obras hasta su conclusión, de modo que se pueda poner en marcha, como ha mencionado la Federación, en el año 2023, pues se tiene el antecedente del Metrobús, que a la fecha no se ha concluido y ya son más de cinco años que han transcurrido desde que se arrancaron estos trabajos.
(EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1969840

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx