
En Durango se registró una disminución del 12 % en violencia familiar, 33 % en el delito de violación y 12 % en narcomenudeo. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Cifras reveladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ubican a Durango como una de las entidades más seguras del país. En julio pasado, la baja en incidencia delictiva, fue en porcentajes del 6 hasta el 40% en ilícitos patrimoniales, contra la vida, contra la libertad y contra la familia.
La Fiscalía General del Estado, a cargo de Ruth Medina Alemán, dio a conocer que en la presente administración encabezada por José Rosas Aispuro Torres, Durango al ser evaluado como todas las entidades del país, en relación a las cifras que maneja el SESNSP, logró ubicarse como uno de los más seguros, tal y como lo ha confirmado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En el inicio del segundo semestre del 2021, las cifras de la incidencia delictiva en esta entidad siguen siendo positivas, sobre todo en los delitos de homicidio doloso, secuestro y robo en distintas modalidades, así como en los que atentan contra la familia y la sociedad.
En julio y en relación al mes de junio, el total de delitos denunciados se redujo un 10 por ciento, sobresaliendo el homicidio doloso con una disminución del 40%, las lesiones dolosas bajaron un 6% y el delito de secuestro se mantuvo en ceros.
En lo que corresponde a los delitos patrimoniales, en dicho periodo, el robo en general disminuyó 13 puntos porcentuales, mientras que en robo a casa habitación presentó un 18 menos, así como robo a negocio un 27 a la baja y el robo de automóviles se redujo un 6% y robo a transportistas con disminución del 57 porcentual.
Agregó que, de igual manera, el Sistema Nacional de Seguridad Pública difunde que en Durango se registró una disminución del 12 por ciento en violencia familiar, 33 porcentual en el delito de violación y 12 menos en narcomenudeo, además de no presentar ningún caso de trata de personas.