Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

DIF Torreón

DIF Torreón y Asociación de Sordos e Intérpretes presentan manual de lengua de señas

La Lengua de Señas posee su propia sintaxis, gramática y léxico. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La Lengua de Señas posee su propia sintaxis, gramática y léxico. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

En el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, el Sistema DIF Torreón, en conjunto con la Asociación de Sordos e Intérpretes de La Laguna (SILAC), presentaron el Manual de Lengua de Señas Mexicana que será impreso y entregado a la población a partir de la semana entrante. Esta sería la primera vez que se imprime un manual de este tipo en Coahuila y de inicio se tendrán disponibles mil 500 ejemplares.

La Lengua de Señas Mexicana es utilizada por las personas sordas y posee su propia sintaxis, gramática y léxico. La intención de proporcionarla impresa a la comunidad en general es para fomentar su uso y permitir una mayor inclusión hasta las personas con discapacidad auditiva.

César Alberto Durán, presidente de SILAC, mencionó que se trata de señas básicas para que las personas se puedan comunicar sobre todo en hospitales, juzgados, escuelas y empresas, entre otros espacios.

El manual contiene la definición de la Lengua de Señas Mexicana, gramática, abecedario, colores, números, calendario, preguntas, trabajos, familia, lugares y otros.

La presidenta honoraria del DIF Torreón, Astrid Casale, indicó que la comunidad de sordos son personas útiles pero que están limitadas a ciertos puestos de trabajo precisamente porque no hay suficientes intérpretes. Por ello destacó la necesidad de la distribución de los manuales de la Lengua de Señas impresos con la posibilidad de que más adelante se difundan de forma digital.

La presentación se hizo ayer en Ciudad DIF, donde a partir de la próxima semana se podrán recoger dichos ejemplares. La dirección es calzada de los Continentes número 500 en el fraccionamiento Las Etnias (a espaldas del Bosque Urbano) y la atención se brinda de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes. Las personas que deseen mayor información pueden comunicarse al teléfono 8712293300.

Leer más de Torreón

Escrito en: lengua de señas mexicana DIF Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Lengua de Señas posee su propia sintaxis, gramática y léxico. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2032047

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx