
Hace varios años, don Héctor fue sometido a una cirugía de corazón abierto por lo que debe mantenerse bajo vigilancia médica. (ANGÉLICA SANDOVAL)
Héctor tiene 65 años de edad y con motivo de la pandemia por el COVID-19 y la interrupción de algunos servicios de salud, hace más de un año que no tenía contacto con su médico cardiólogo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número 71 del IMSS en Torreón.
Con la puesta en marcha de las Jornadas para la Recuperación de los Servicios Médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el hombre recientemente regresó a consulta de cardiología para ser valorado por el doctor Aristóteles Ramírez Salazar, quien le ha dado seguimiento a su estado de salud desde hace más de diez años.
Don Héctor pertenece a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 61 de Laguna del Rey y labora para una comercializadora de sal. Hace más de 20 años le practicaron una cirugía de corazón abierto debido a una falla en la válvula mitral.
Desde entonces toma anticoagulantes y por medio de "transcripción" recibe sus fármacos en la unidad de adscripción. Su médico explicó que la válvula mitral debe ser elástica, pero en este caso se encontraba calcificada por razones multifactoriales como la hipertensión y el consumo de alimentos ricos en grasas.
El director del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) número 16 del IMSS, César Eduardo Rodríguez, explicó que se trata de uno de los muchos pacientes a quienes han buscado para dar continuidad a sus tratamientos.
Según se informó, don Héctor se mantiene activo, tiene apego al tratamiento y no ha subido de peso por lo que su estado de salud se considera bueno.
El señor Héctor regresó el pasado sábado 26 de junio a la Unidad Médica de Alta Especialidad y después de su consulta, hizo un recorrido por la megajornada "Volvamos al IMSS".