
Ayer se colocaron macetas para delimitar las orejas peatonales que se pintaron el pasado domingo. (FERNANDO COMPEÁN)
Arrancó la delimitación de las orejas peatonales que fueron pintadas por colectivos y sociedad civil el pasado domingo como parte del desarrollo del proyecto Vive Tu Acera, que pretende contrarrestar efectos del cambio climático en el Centro Histórico, volverlo un área más habitable y más atractiva visualmente.
José Antonio Ramírez Reyes, director del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan), señaló que este proyecto cuenta con diversos componentes, entre los cuales está el evitar el calentamiento en este sector, por lo que se contempla colocar macetas grandes con árboles, que además contribuyen a evitar malas prácticas de los automóviles, de invadir el espacio de los peatones.
En un recorrido por los puntos que fueron intervenidos el domingo con estas acciones de urbanismo táctico, que son para facilitar el cruce de la gente y que sean más visibles para los vehículos, se observó a vehículos estacionados sobre la pintura.
Vive tu Acera fue uno de los proyectos ganadores del Multi-City Challenge México 2020. Los cuatro cruceros que se intervinieron fueron avenida Juárez y calle Falcón; Juárez y Rodríguez; Matamoros y Valdez Carrillo; Hidalgo y Juan Antonio de la Fuente; cada uno con el objetivo de atender a cierto segmento poblacional, de modo que aquí se pueda generar un espacio con parques de bolsillo (parklets) y cruces seguros para los peatones, autofinanciado con publicidad diseñada por artistas locales. El proyecto fue propuesto por Jesús Enrique Torres López, Francisco Díaz Martínez y Rosa Velia Gutiérrez Barrón, integrantes del colectivo "Algo casi negro".
El director del Implan recordó que los incidentes de tránsito son la principal causa de muerte en la población de 18 a 25 años en Coahuila, por lo que existe la campaña internacional Visión Cero que reconoce las discapacidades y muertes derivadas de accidentes viales como un problemas de inseguridad pública, de modo que impulsa estrategias para que los peatones sean visibles.
"Estamos acostumbrados a las calles donde el auto es el rey, el amo, puede circular a toda velocidad y dar las vueltas como quiera, se deja de lado a los peatones y ciclistas, pero estas estrategias buscan implementar urbanismo táctico, de fácil implementación, de bajo costo y que pueda adaptarse a los cambios, para que bajemos los incidentes viales y podamos mejorar las calles para todas las personas", comentó.
Recordó que, en octubre del año pasado, se logró que la Constitución se agregara el derecho a una movilidad segura, por lo que estas estrategias se enmarcan dentro de las acciones para cumplir con este derecho constitucional.
Plan piloto
Programa:
*Vive tu Acera busca ofrecer a los peatones espacios donde sean visibilizados por los automovilistas.
*El Implan medirá su impacto de aquí a diciembre, en cuanto a la calidad de vida de los ciudadanos, tras validar que funcione como se espera, se podría extender a otros cruces.