
Llama al veterinario cuando detectes la primer señal de intoxicación. (ESPECIAL)
Cuando se tienen mascotas, lo que más importa es que se encuentren bien y no se tenga problemas con las personas que habitan en la colonia o los transeúntes que se pasean frente a la casa.
Los perros pueden terminar envenenados no solo con la warfarina o raticida, también sucede con algunas plantas que se consideran venenosas, sobre todo para los animales.
Es importante identificar las intoxicaciones o envenenamientos en los perros a tiempo, para evitar que algo peor le suceda.
La forma de poder reconocer a una mascota envenenada es “sencilla” aunque muchas veces se puede confundir con alguna enfermedad.
- Mantienen su boca abierta y la lengua permanece colgada.
- Presentan dificultades respiratorias.
- La salivación excesiva podría ser de los primeros síntomas.
- Episodios de diarrea y vómito.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, compartió dos tratamientos para los animales intoxicados, pero se sugiere lleve a tu perro al veterinario de inmediato.
- Mezclar carbón vegetal con agua y administrarlo como brebaje, ayudará a tratar la intoxicación, recomiendan tomar 1 gramo por cada veinte kg de peso.
- Mezclar caolín con agua para que el canino pueda tomarlo, se recomienda una dosis de 10 gramos en animales pequeños y 200 gramos en animales grandes como los caballos.