
Cuando compras una olla e incluso un sartén es necesario curarlo. (INSTAGRAM / @recetario_de_mariana)
Existen muchos artefactos de cocina que es necesario curarlos, ¿a qué nos referimos con “curar”?
Es necesario hacerlo para evitar que los poros del material se expandan y se nos rompa, lo que provocaría se contamine la comida con los materiales y trozos, lo que haría imposible comer el contenido.
Existen diferentes formas de curarlo y nosotros te presentaremos algunas.
Método número uno:
- Primero que nada llena tu vasija con agua y déjala hervir.
- Cuando esté hirviendo agrega sal, jugo de limón y deja que se evapore todo el contenido hasta dejar solamente un tercio lleno.
- Agrega agua nuevamente y deja que hierva, para proceder a añadir una cucharada de bicarbonato de sodio y mezcla.
- Apaga las llamas y deja que se enfríe, deberá estar aproximadamente máximo a 23°C.
- Lava la olla muy bien y estará lista para usar.
Método número dos:
- Deja remojando la cazuela en agua fría durante doce horas.
- Pasado el tiempo deja secar muy bien.
- Con un ajo pelado frota el interior y el exterior de la olla muy bien.
- Deberás llenar la cazuela con agua y la dejarás hervir durante 10 minutos.
- Lávala muy bien y déjala secar.
Método número tres:
- Con medio ajo pelado deberás frotar muy bien todo el interior.
- Llénala hasta el tope con una mezcla de agua y vinagre.
- Deja que hierva muy bien hasta que reduzca a solo una media taza.
- Lávala muy bien y estará lista.
Incluso existen sartenes que tienen un instructivo y en él se describe el procedimiento para curarlos, lo que hará que las funcionalidades que te promete el producto sean ciertas y dure más.
Ahora que ya lo sabes ¿qué esperas para acudir a tu mercado o plaza favorito y adquirir una de estas grandiosas piezas artesanales?