
Las empresas de este sector traen a un 70 por ciento de su plantilla laboral de otras regiones. (ARCHIVO)
Ante la falta de personal especializado en La Laguna en tecnologías de la información, las empresas de este sector traen a un 70 por ciento de su plantilla laboral de otras regiones.
Cuestiones como esta llevaron al Grupo Empresarial de La Laguna (GEL) a buscar la vinculación con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a fin de que los estudiantes egresen con un perfil más idóneo a las necesidades de las organizaciones de la región, además de fortalecer su preparación mediante las prácticas profesionales.
Guillermo Martínez Ávila, presidente de la Canirac y vocero del GEL, dijo que se pidió a la UAdeC que actualice los planes de estudio para que los estudiantes tengan los conocimientos básicos que se requieren para áreas específicas de la producción industrial y que, por la falta de estos perfiles, se contratan egresados de otras ciudades.
Carlos González Silva, presidente de la Canacintra, consideró que se requiere una vinculación permanente, pues a veces el avance del mundo laboral es más rápido y no se empatan los planes universitarios con esto.
Hugo Montoya Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), dijo que el 70 por ciento del personal en este gremio viene de Guadalajara o Monterrey debido a que cada región ha ido amplificando sus competencias en la tecnología y lenguajes de programación, en respuesta al desarrollo tecnológico.