
Autoridades realizaron hoy viernes en Torreón una actividad para conmemorar el día mundial contra la trata de las personas, mismo que se celebra cada 30 de julio con el objetivo de crear reflexión sobre dicha problemática a nivel global. (ANGÉLICA SANDOVAL)
Autoridades realizaron hoy viernes en Torreón una actividad para conmemorar el día mundial contra la trata de las personas, mismo que se celebra cada 30 de julio con el objetivo de crear reflexión sobre dicha problemática a nivel global.
En el evento participaron representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía de Torreón y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), mismos que estuvieron presentes en una charla en la que se analizaron causas, realidades y retos a nivel nacional respecto a esa situación, misma que afecta a hombres, mujeres, mejores y diversos grupos de la sociedad en diversas formas.
Al respecto también brindó una opinión el alcalde de la ciudad, Jorge Zermeño, quien destacó que al menos en Torreón se han tenido diversos avances en la comparativa del municipio de hace décadas a lo que se tiene actualmente.
“Bueno, Torreón era un centro donde había mucho comercio y tráfico de personas por la cantidad de sitios de prostitución que había, esto se ha modificado a raíz del cierre de la zona de tolerancia, pero eso no quiere decir que no existan este tipo de cosas, el tráfico de personas pues se da especialmente de aquellas comunidades, de gente muy humilde que a veces, mediante engaños, se roban a las muchachas, se las llevan y las obligan a prostituirse”, señaló Zermeño Infante.