Torreón Torreón Infonavit Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS

VACUNA COVID COAHUILA

Aplican en Torreón más de 49 mil dosis antiCOVID a población de 30 año y más

La inmunización en este grupo de edad registra un avance del 61 %; la meta es aplicar 85,100 dosis

En esta jornada ha habido gran demanda de vacunas anti-COVID entre la población de 30 a 39 años.

En esta jornada ha habido gran demanda de vacunas anti-COVID entre la población de 30 a 39 años.

ANGÉLICA SANDOVAL

Son 49 mil 069 personas de 30 años y más las que esta semana ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica de AstraZeneca en el municipio de Torreón. Esto representa un avance en la inoculación del 61% de acuerdo al número total de dosis que se recibieron para este sector de la población y que fueron 85 mil 100.

En tres días, el punto de vacunación más demandado por la ciudadanía es el Drive-thru del Coliseo Centenario-Feria, con 10 mil 760 vacunas aplicadas.

Hospitalizaciones por COVID llegan al 11.4 % en La Laguna de Coahuila

VER MÁS Hospitalizaciones por COVID llegan al 11.4 % en La Laguna de Coahuila

De abril a julio, el número más alto que se registró de pacientes internados con sospecha y confirmación del virus SARS-CoV-2 fue 45

La segunda sede de inoculación con mayor afluencia es el Centro Comunitario Peñoles con 9 mil 680 biológicos administrados al sector poblacional que acudió de forma peatonal. Le sigue el Hospital General que en Drive-thru y peatonal ha aplicado 9 mil 450 dosis.

En la Preparatoria Venustiano Carranza (PVC), el personal del sector salud ha vacunado a 7 mil 030 personas y en el antiguo edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCyPS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se ha inmunizado a 5 mil 380 personas.

En el módulo de vacunación del sector industrial, se ha vacunado a 4 mil 369 personas de más de 30 años, mientras que en el punto de vacunación de Lala a mil 600 personas y en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) a 800 trabajadores y trabajadoras de empresas afiliadas.

La SEP y autoridades educativas estatales acuerdan regreso a clases en México a partir del 30 de agosto

VER MÁS La SEP y autoridades educativas estatales acuerdan regreso a clases en México a partir del 30 de agosto

Asistencia presencial será voluntaria pero se firmará carta de compromiso

Estos datos oficiales fueron proporcionados por la Jurisdicción Sanitaria VI y a esta cifra, falta agregar el acumulado de ayer viernes, donde la convocatoria fue para personas que tengan apellido paterno que inicie con las letras P, Q y R. Este sábado cierra la vacunación masiva con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z en horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Es importante acudir con copias de la identificación oficial y CURP así como con el expediente de vacunación con código QR disponible en mivacuna.salud.gob.mx

Las personas de 30 a 39 años que no pudieron acudir el día que les tocaba su letra, pueden hacerlo este último día, de lo contrario, tendrán que esperan a que inicie la inoculación a los rezagos o bien, al rango de los 18 a 29 años de edad.

La vacunación con AstraZeneca es de dos dosis de 0.5 mL aplicadas por vía intramuscular en el músculo deltoides del brazo de menor uso, con un intervalo entre ambas de 8 a12 semanas, es decir, de 56 a 84 días.

Autoridades aplican 73 vacunas contra COVID a internas del penal femenil de Piedras Negras

VER MÁS Autoridades aplican 73 vacunas contra COVID a internas del penal femenil de Piedras Negras

Próxima semana serán en el varonil

Efectos secundarios

Vacuna de la farmacéutica AstraZeneca:

*De acuerdo a la guía clínica de la vacuna de AstraZeneca contra el virus SARS-CoV-2, los resultados hasta ahora analizados de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) identificados en el ensayo clínico de Fase III muestran que los eventos más frecuentes después de recibir el biológico fueron dolor en el sitio de inyección, fatiga, dolor de cabeza, mialgia, artralgia y fiebre, los cuales fueron de intensidad leve a moderada y se resolvieron dentro de las 48 horas posteriores a la vacunación.

Leer más de Torreón

Escrito en: VACUNA COVID COAHUILA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En esta jornada ha habido gran demanda de vacunas anti-COVID entre la población de 30 a 39 años.

Clasificados

ID: 1970013

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx