Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Al menos 120 colegios de La Laguna de Coahuila iniciaron clases híbridas

Escuelas privadas han recuperado cierto porcentaje de matrícula, desde el 5 hasta el 20 %

Los colegios particulares reforzaron las acciones y medidas sanitarias para disminuir el impacto de propagación del COVID-19. (ÉRICK SOTOMAYOR)

Los colegios particulares reforzaron las acciones y medidas sanitarias para disminuir el impacto de propagación del COVID-19. (ÉRICK SOTOMAYOR)

ANGÉLICA SANDOVAL

Al menos 120 colegios de la Región Lagunera de Coahuila decidieron iniciar con el nuevo ciclo escolar 2021-2022 de forma híbrida, es decir, combinando las clases presenciales con la educación en línea. Esta cifra representa un 66% del total de escuelas privadas que se encuentran afiliadas a la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada "Justo Sierra" (ANIEP) y que son 175.

El representante de la ANIEP, Rodolfo Silva Esparza, recordó que muchas de las instituciones de educación privada ya estaban familiarizadas con los protocolos de seguridad e higiene desde el periodo lectivo pasado.

Dijo que para el presente ciclo escolar padres y madres de familia deberán participar activamente con filtros en el hogar para reconocer de forma oportuna síntomas de enfermedades respiratorias sospechosas de COVID-19 entre niños, niñas y adolescentes.

Indicó que en los filtros escolares y con la intención de prevenir contagios entre la comunidad educativa, se cuenta con toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y tapetes y cabinas sanitizantes. "Entre más exageremos y tengamos medidas, creo que nos da mayor confianza. En las escuelas necesitamos esa confianza de estar dentro de la institución bien protegidos, dentro del plantel les pedimos el cubrebocas de manera obligatoria y traen un repuesto", afirmó.

Retorno a las aulas, un reto para las familias en La Laguna

TAMBIÉN LEE Retorno a las aulas, un reto para las familias en La Laguna

En el marco de la pandemia, padres se preparan con cubrebocas, caretas y gel antibacterial

Silva citó como ejemplo al Colegio América de Torreón donde se le proporciona a los estudiantes un sanitizante "amigable" en atomizadores para que desinfecten superficies, útiles escolares y bancas. Las tareas sanitizantes también se aplican de forma general, es decir, en sanitarios, áreas comunes y demás superficies de la escuela. "Con estos protocolos y estos cuidados, vamos buscando que toda la comunidad se sienta tranquila, desde los padres de familia, maestros, alumnos", comentó. Silva Esparza mencionó que la asistencia de los alumnos es alternada para evitar aglomeraciones en las aulas.

El representante de la ANIEP dijo que se han preparado asesorías y clases de regularización para aquellos alumnos que lo requieran, además de que actualmente se está trabajando con un repaso en términos de enseñanza-aprendizaje.

Escuelas de Coahuila no cerrarán en caso de contagios de COVID-19

VER MÁS Escuelas de Coahuila no cerrarán en caso de contagios de COVID-19

La medida que se tomará es aislar al salón de clases

Añadió que en este nuevo ciclo escolar las escuelas privadas han recuperado cierto porcentaje de matrícula que habían perdido el año pasado con motivo de la pandemia por el coronavirus. La recuperación ha sido desde el 5 hasta el 20 por ciento.

"El mensaje principal es informarles que nosotros estamos trabajando con todos los cuidados, pidiendo también la confianza para que las familias se sientan a gusto, también informarles que respetamos cada una de las necesidades. Que sepan que las escuelas tenemos apertura para irnos adaptando a escuchar necesidades y juntos poder seguir avanzando en el proceso", concluyó.

Carta de corresponsabilidad

Filtro escolar.

* Los colegios particulares están solicitando a padres, madres de familia y tutores la Carta Compromiso de Corresponsabilidad para el regreso a clases semipresencial.

* 'Es corresponsabilidad, nosotros tenemos que estar al pendiente de que haya jabón, agua, gel, que estemos sanitizando espacios y exigiendo cubrebocas. Y en casa que tengan precauciones, las mismas medidas, y al mismo tiempo que si detectan algún síntoma, tengamos la responsabilidad de no enviarlos (a los alumnos)', dijo Silva Esparza.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los colegios particulares reforzaron las acciones y medidas sanitarias para disminuir el impacto de propagación del COVID-19. (ÉRICK SOTOMAYOR)

Clasificados

ID: 1977659

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx