
Ante la posibilidad de un incremento en los casos durante esta temporada decembrina, Herrera Díaz aseguró que la institución se encuentra preparada. (ARCHIVO)
Actualmente el área COVID del Hospital General de Gómez Palacio se encuentra a un 45 por ciento de capacidad, siendo los más afectados la población de entre 50 a los 80 años de edad principalmente, y sobre todo aquellos que no han sido vacunados o que cuentan con un esquema incompleto.
José Antonio Herrera Díaz, director de la institución de salud, informó que la semana pasada se tuvo una ocupación de casi un 70 por ciento, ya que por lo menos por algunas horas se atendieron a 15 pacientes pero debido a la gravedad falleció uno de ellos dejando una ocupación de 14 pacientes.

TAMBIÉN LEE La Secretaría de Salud en Durango investigará los supuestos casos de intoxicación en personal del HG de Gómez Palacio
La empresa responsable de la alimentación en la institución de salud es la misma que atiende a los pacientesActualmente son 10 los pacientes que se atienden en el área COVID-19, de los cuales 5 se reportan graves y solo dos de ellos se encuentran intubados.
“Los cinco restantes se encuentran medianamente recuperándose. Es cierto que no podemos hablar de una recuperación al 100 por ciento porque estamos viendo y ahora sí es evidencia real, nos está dejando secuelas pulmonares”, detalló el director de la institución.
Asimismo, comentó que en un lapso de las últimas tres semanas se han registrado entre 7 a 9 defunciones por COVID-19 entre pacientes de los 50 a los 80 años de edad.
“La mayoría llega en estado grave, después de una evolución de 7 a 10 días, de que contrajeron el COVID y a partir de ahí empieza la estabilidad o pueden llegar a una recaída a graves… Ante cualquier sospecha hay que acudir a pedir la opinión de algún facultativo”, comentó el director.
Ante la posibilidad de un incremento en los casos durante esta temporada decembrina, Herrera Díaz aseguró que la institución se encuentra preparada, aunque llama a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas.