
El precio del tomate tuvo un incremento quincenal de 9.51 por ciento, así como otros bienes y servicios tuvieron un alza de significativa. (ARCHIVO)
En la primera quincena de agosto, los precios en Torreón se mantuvieron casi un punto porcentual arriba del promedio nacional.
De acuerdo al Inegi, la inflación en Torreón se ubicó en 4.78 por ciento, mientras que el promedio nacional fue de 3.99 por ciento, el precio del tomate, el gas doméstico, suministro de agua entre otros bienes y servicios dispararon los costos de los consumidores en los primeros 15 días de agosto.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía (Inegi) la inflación es la más alta de los últimos 14 meses. En Torreón se registró un incremento de 0.37 quincenal y un acumulado de 1.86, mientras que a nivel nacional fue de 0.24 y 1.58 por ciento respectivamente.
Los bienes y servicios cuya alza de precios incidieron más en la inflación durante la primera mitad de agosto, fueron: jitomate con un incremento quincenal de 9.51 por ciento; derechos por suministro de agua, 2.77 por ciento; gas doméstico, 1.05 por ciento; limón, 15.73 por ciento; tomate verde, 10.97 por ciento; piña, 20.21 por ciento; papel higiénico y pañuelos desechables, 1.73 por ciento; automóviles, 0.46 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.18 por ciento; y electricidad, 0.58 por ciento.
Por el contrario, los genéricos cuya disminución de precios más contribuyeron a contener la inflación en dicho periodo, fueron: gasolina de bajo octanaje con una disminución quincenal de 0.55 por ciento; pollo, -1.20 por ciento; naranja, -7.30 por ciento; huevo, -1.33 por ciento; cerveza, -0.61 por ciento; Universidad, -0.39 por ciento ; plátanos, -2.18 por ciento; aguacate, -2.10 por ciento; papa y otros tubérculos, -0.89 por ciento; y cine, -1.62 por ciento.
Las entidades que reportaron la mayor alza de precios fueron: Puebla, con un incremento en la primera quincena de agosto de 0.72 por ciento; Michoacán, 0.49 por ciento; Tlaxcala y Jalisco, 0.47 por ciento respectivamente; y Querétaro, 0.37 por ciento. Por su parte, entre los estados con menor inflación destacan: Morelos con una baja quincenal de -0.13 por ciento; Tamaulipas y Chiapas, con incrementos de 0.01 por ciento en cada caso; así como Guerrero y San Luis Potosí, 0.04 por ciento.