
Esperan nuevas aperturas en Torreón en los próximos días, en términos de inversiones y empresas. (EFE)
Ven panorama alentador para la economía en Torreón. Francisco Jaime Acosta, director de Desarrollo Institucional y Económico en el Ayuntamiento, dijo que la actividad industrial y comercial sigue en esta ciudad, donde está por inaugurarse un nuevo centro de abastos, una empresa agropecuaria en el área de Mieleras, la compañía AlfaGomma está por comenzar operaciones y John Deere mantiene una acelerada contratación de trabajadores.
"El golpe (por la pandemia de COVID-19) estuvo pesadísimo, pero a Torreón no nos está yendo mal", dijo.
Se refirió a las declaraciones del secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Coahuila, Jaime Guerra Pérez, en relación con que el estado ha perdido casi 43 mil empleos de febrero a junio debido a la crisis derivada del coronavirus, de los cuales más de 18 mil corresponden a la región Sureste y en Torreón van cerca de 7 mil.
"Creo que en Torreón, comparativamente, relativamente al estado de Coahuila, ahí va bien, yo lo veo bien, a la ciudad se le nota", expresó.
El funcionario destacó la sinergia que existe entre Gobierno y empresarios para temas como la promoción de la región, en el marco de la presentación del proyecto Torreón Eficiente - Invierte en Torreón. Señaló que las universidades también son sectores estratégicos, pero que lamentablemente están cerradas en la actualidad debido a la pandemia.
"Algo que han repetido hasta el cansancio el alcalde y el gobernador es la colaboración del Municipio y el Estado en este tipo de esfuerzos", comentó.
De acuerdo a las cifras del IMSS, de febrero a junio del presente año, Saltillo ha perdido 9 mil 989 empleos formales, siendo el municipio más afectado en la entidad; le sigue Ramos Arizpe, con 8 mil 526; en tercer lugar está Torreón, con 7 mil 54. Luego aparecen Monclova y Acuña, con 3 mil 631 y 3 mil 549, respectivamente.