Espectáculos Famosos Cine Música

Armando Manzanero

Muere Armando Manzanero a los 85 años de edad

El cantautor fue hospitalizado por COVID-19 e intubado el pasado 23 de diciembre

MARIO HDEZ. SOSA

La mañana de este lunes murió Armando Manzanero a los 85 años de edad por un paro cardiaco, informó su manager Laura Blum.

Manzanero, uno de los maestros de la música romántica, falleció en un hospital en la capital de México por complicaciones renales, dijo Blum.

El cantautor fue hospitalizado por COVID-19 e intubado el pasado 23 de diciembre por voluntad propia debido al agotamiento físico que presentaba, esto después de que -de acuerdo con su familia- invirtiera esfuerzo en contestar mensajes a su familia. Blum aseguró que ya había superado el virus, aunque tenía problemas de los riñones que no se resolvieron.

Los restos de Manzanero serán cremados y la familia tiene previsto llevarlas a Mérida, su ciudad natal.

1380613.jpeg

"Con mucho dolor lamento la muerte del maestro Armando Manzanero, uno de los más grandes compositores de México, sus canciones son parte definitiva de la educación sentimental de los mexicanos", anunció en redes la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.

"Generoso y sonriente, siempre comprometido con la cultura. Gracias por tanto", añadió la funcionaria.

Tras conocerse la noticia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo unas palabras de reconocimiento para el artista y dio por finalizada su conferencia de prensa matutina.

"Percibí como nunca que Armando Manzanero era un hombre del pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento. Un gran compositor, también representante de autores y de compositores de México", expresó el presidente.

Lamenta AMLO muerte de Armando Manzanero

VER MÁS Lamenta AMLO muerte de Armando Manzanero

Presidente de México señala que es un gran pérdida para el país

En el mundo del espectáculo, Ricardo Montaner fue uno de los primeros en lamentar la pérdida de Manzanero.

También la actriz Érika Buenfiel hizo lo propio en Twitter y publicó: "Descanse en Paz. Un maestro de la música, un romántico eterno, creador de las canciones más tiernas. Poeta, cantante , un grande. #ArmandoManzanero".

Fue el día de ayer cuando se informó que Manzanero se recuperaba en el hospital, tratando de llegar a un grado de salud que le permitiera ser extubado.

"Sus pulmones ya están bien y su nivel de oxígeno al mínimo. Delicado con relación a sus riñones, motivo que aún no permite extubarlo. Se inicia una limpieza de sangre durante 72 horas", había comunicado la familia este domingo.

La última aparición pública de Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, fue el 11 de diciembre pasado en Mérida, capital de Yucatán, donde inauguró el Museo Casa Manzanero.

Manzanero nació en Mérida, Yucatán en 1935, donde a los ocho años ingresó a la escuela de Bellas Artes; siete años después, a los 15, compuso “Nunca en el mundo” que ha sido versionada en una veintena de ocasiones; a los 21 inicia carrera como director musical en una compañía discográfica.

En la década de los 50’s graba su primer álbum solista, luego de que Boby Capó interpretara “Llorando estoy” y Lucho Gatica “Voy a apagar la luz”.

Durante sus siete década de carrera, compuso más de 600 canciones. Fue Primer lugar en la primera edición del Festival de la Canción de Miami con “Cuando estoy contigo” (1965) y Perry Como grabó “Somos novios” bajo el título “Its imposible” (1970).

En 1993 fue reconocido con el Premio a la Excelencia por parte de Billboard Magazine.

Para cine fue nominado a dos premios Ariel del cine mexicano por sus composiciones en los filmes "Juego limpio" y "Alta tensión". También fue actor en los filmes "Somos novios", "Candido Pérez, especialista en señoras" y "Cándido de día, Pérez de noche".

En los albores del nuevo siglo condujo el programa El estudio de Manzanero en Canal 22 y hace seis años, en 2014, la Academia de la Grabación lo reconoció con el Lifetime Achievement Award Grammy a la Trayectoria Artística.

El cantautor fue hospitalizado por COVID-19 e intubado el pasado 23 de diciembre por voluntad propia debido al agotamiento físico que presentaba, esto después de que -de acuerdo con su familia- invirtiera esfuerzo en contestar mensajes a su familia. 
(ARCHIVO)

El cantautor fue hospitalizado por COVID-19 e intubado el pasado 23 de diciembre por voluntad propia debido al agotamiento físico que presentaba, esto después de que -de acuerdo con su familia- invirtiera esfuerzo en contestar mensajes a su familia. (ARCHIVO)

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Armando Manzanero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El cantautor fue hospitalizado por COVID-19 e intubado el pasado 23 de diciembre por voluntad propia debido al agotamiento físico que presentaba, esto después de que -de acuerdo con su familia- invirtiera esfuerzo en contestar mensajes a su familia. 
(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1802471

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx