
La mitad de la población en Coahuila y Durango considera que vivir en su estado es inseguro. (ARCHIVO)
La mitad de la población en Coahuila y Durango considera que vivir en su estado es inseguro.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe) 2020, donde señala que un 53% de la población en Coahuila y 54.3% en Durango consideran que vivir en su entidad es inseguro, ambas por abajo del promedio nacional, que fue de 78.6%.
Señala que en Coahuila, el número de víctimas bajó a 17 mil 456 por cada 100 mil habitantes, un 15.2% menos que lo reportado en la misma encuesta del año pasado; en Durango, se redujo a 17 mil 98, un 15.4% menos que el año anterior.
En lo que corresponde a la tasa de delitos, fue de 21 mil 896 por cada 100 mil habitantes en Coahuila, 11.8% menos que el año anterior, mientras que en Durango fue de 21 mil 373, 5.4% menos que en 2018, ambas por abajo del promedio nacional. El delito más frecuente en Coahuila fue el fraude y en Durango la extorsión.
Más información mañana en la edición impresa.