Deportes Santos Laguna NBA Algodoneros del Unión Laguna Juegos Nacionales Conade 2024 Campeonato Nacional Amateur de Motocross

La trágica historia de Edwin 'Inca' Valero

El venezolano es considerado uno de los mejores boxeadores

El excampeón tenía una vida llena de excesos, misma que lo habría orillado a su dramático final. (ARCHIVO)

El excampeón tenía una vida llena de excesos, misma que lo habría orillado a su dramático final. (ARCHIVO)

AGUSTÍN PÉREZ BRUNET

El 3 de diciembre de 1981 nació en Mérida Venezuela, uno de los mejores boxeadores que ha dado ese país sudamericano. El polémico Edwin Valero dominó los cuadriláteros desde el inicio de su brillante carrera, pero una vida llena de excesos lo llevó a un trágico final.

Nacido en condiciones de pobreza, Valero pasaba mucho tiempo en las calles, lo que lo llevó a tener constantes conflictos con la ley, así como incontables peleas callejeras. El "Inca" como se le conocía, encontró en el boxeo una salida para todos sus problemas, y desde temprana edad comenzó a entrenar. En el ámbito amatuer tuvo una carrera destacada con récord de 86 peleas ganadas y solo 6 derrotas, logrando el título venezolano en tres ocasiones consecutivas.

Era inminente el debut de Valero como profesional, pero a inicios de febrero de 2001 sufrió un accidente de motocicleta, en el que se fracturó el cráneo por no utilizar casco, por lo que se sometió a cirugía, aplazando su debut hasta el 9 de julio de 2002.

27

VICTORIAS

y cero derrotas fue

la marca de Valero, todos sus triunfos fueron por nocaut.

El boxeador mostró inmediatamente el poder que tenía en sus puños, y tras lograr sus primeras doce victorias, todas por nocaut en el primer asalto, estaba programado para pelear en función que sería transmitida por HBO, pero un médico de Nueva York en 2004 le negó la licencia para pelear en Estados Unidos al detectar irregularidades en su cerebro debido al accidente de motocicleta del 2001. Eso no detuvo al poderoso pugilista, que peleó en diferentes partes del mundo, principalmente en Japón, donde igualó el récord de Arthur "Young Otto" Susskind quien logró sus primeras 16 victorias por nocaut en el primer episodio en 1905.

LOGRA RÉCORD

Valero rompió la marca de Susskind con una victoria por nocaut efectivo sobre Aram Ramazyan en Francia, después alargó la racha con victoria sobre el panameño Whyber García , y la seguidilla quedó en 18 victorias por nocaut en el primer asalto tras vencer a Genaro Trazancos por nocaut técnico, pero en el segundo episodio.

El "Inca" ganó su primer título mundial al derrotar por nocaut técnico en el décimo round al panameño Vicente Mosquera, conquistando el cinturón superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo, el cual defendió en cuatro ocasiones, hasta dejarlo vacante para subir de categoría y buscar el título vacante de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo, campeonato que logró tras vencer por nocaut en el segundo asalto a Antonio Pitalúa.

Tras su victoria contra Pitalúa, Valero pidió la oportunidad de pelear con Manny Pacquiao: "los latinos también tenemos talento, sé que en Filipinas salió el monstruo Manny Pacquiao, y me gustaría que ese monstruo que todos admiran, me dé la oportunidad de demostrarle al mundo que yo también puedo", expuso el "Inca" aquel día.

Esperando respuesta para enfrentar a Pacquiao o a Juan Manuel Márquez, Valero defendió por primera vez su título ligero venciendo al peleador azteca Héctor Velázquez, y en el que fue su último combate, derrotó al también mexicano Antonio DeMarco, en ambas batallas sus oponentes no resistieron el castigo del "Inca" y terminaron por retirarse.

INICIO DE LA TRAGEDIA

A finales de marzo de 2010, Valero fue encarcelado debido a que golpeó a su esposa causándole una fractura de costilla, pero el pugilista dejó la prisión por fianza, teniendo que presentarse ante las autoridades cada 90 días. En 2007 Valero ya había sido denunciado por golpear a su madre y hermana tras una discusión familiar.

Pero lo peor estaba por llegar: el 17 de abril de 2010, el pugilista confesó que había asesinado a su esposa Jennifer Carolina Viera en un hotel de la localidad venezolana de Valencia. El cadáver de la mujer presentaba varias heridas causadas por un objeto punzo cortante. Tras ser detenido por la policía, Valero fue nuevamente a prisión.

En la madrugada del 19 de abril, hace poco más de una década, el boxeador de 28 años se colgó en su celda, terminando así con su vida y con una brillante carrera dentro de los cuadriláteros.

Frank López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo en aquel año lamentó los hechos y aseguró que había negociaciones para un posible combate entre Valero y Pacquiao a finales de ese año.

Leer más de Deportes

Escrito en: Edwin Valero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El excampeón tenía una vida llena de excesos, misma que lo habría orillado a su dramático final. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1695773

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx