Deportes Unión Laguna Santos Laguna Liga MX Juegos Nacionales Conade 2024 algodoneros del Unión Laguna

Medio Maratón 21 K El Siglo de Torreón

La importancia de la preparación

Gildardo López hizo el plan de entrenamiento para las carreras de El Siglo

HUMBERTO VÁZQUEZ FRAYRE

Muchos de los participantes en el próximo Medio Maratón 21 K El Siglo de Torreón, se prepararon desde semanas atrás, para la justa que se celebrará el próximo domingo 9 de febrero.

El experimentado profesor de atletismo, Gildardo López Hinojosa, fue el encargado de elaborar el plan de entrenamiento, tanto para los participantes en la distancia de 21 kilómetros, como en la 5 K, para principiantes, intermedios y avanzados.

"Dependiendo de la prueba para la cual se vaya a preparar, hay una forma de estructurar los programas, que aseguran que trabajará de forma adecuada y dosificada, de acuerdo a las condiciones individuales de cada persona".

Agregó, que cada persona cuenta con capacidades físicas muy puntuales desde su nacimiento, ya que algunos son más fuertes, otros más rápidos, así como otros resistentes.

"Conforme se llega a la edad mayor, las capacidades se van diferenciando cada vez más. En carreras de fondo, hay que desarrollar la resistencia, para poder cubrir las distancias".

La carrera de El Siglo de Torreón, cuenta con categorías infantiles, las cuales catalogó el entrenador como pruebas anaeróbicas, mientras que la de 21 y 5 K, aeróbicas, donde el oxígeno que ingresa al organismo, juega un papel importante.

En cuanto al programa resaltó que "va estructurado para adquirir una capacidad de resistencia, que permita soportar cierto ritmo de carrera durante los 21 kilómetros, esto en base de etapas. Partiendo desde ahí, se va de menos a más, hasta llegar a la situación de cubrir la distancia sin ningún problema, lesión o que se sienta mal".

La recomendación que realizó tiempo atrás, pero que debe ser una constante, es que el participante, se realice un examen de electrocardiograma, para saber cómo se encuentra físicamente, así como las condiciones de su aparato cardiovascular.

"A través de las publicaciones que hicimos cada semana, se habló de diferentes temas, entre ellos la alimentación, la técnica de carrera, la forma de trabajar antes y después de cada entrenamiento para evitar lesiones, así como tener mayor facilidad a la hora de desplazarnos".

Dejó en claro, que los entrenamientos de carreras de resistencia, se planifican en base a los kilómetros recorridos por semana, donde el primer objetivo que el principiante debe tener, es terminar, para luego ya pensar en las marcas.

Sobre las recomendaciones que les hace a los novatos, López Hinojosa expresó "que no quieran correr, a una velocidad en la que todavía no están preparados, deben tener intervalos importantes de descanso, para que se puedan recuperar del esfuerzo que se hace en el entrenamiento y puedan asimilar con mayor facilidad, el trabajo realizado".

Por último mencionó, que debe tomarse en cuenta la alimentación, que es fundamental dentro del desarrollo de cada deportista, así como la hidratación, la cual debe ser constante, desde días antes de la prueba, para llegar en una condición inmejorable.

El profesor de atletismo Gildardo López habló acerca de cómo prepararse para diferentes distancias. (JESÚS GALINDO)

El profesor de atletismo Gildardo López habló acerca de cómo prepararse para diferentes distancias. (JESÚS GALINDO)

Leer más de Deportes

Escrito en: Medio Maratón 21 K El Siglo de Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El profesor de atletismo Gildardo López habló acerca de cómo prepararse para diferentes distancias. (JESÚS GALINDO)

Clasificados

ID: 1668750

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx