
De los 835 nuevos casos reportados en el estado de Durango, 249 corresponden a la región Laguna.
En solo tres días del mes de noviembre, Durango ya registra 835 casos nuevos de COVID-19 y 30 defunciones.
De acuerdo con el registro diario de la Secretaría de Salud en Estatal, el número de casos activos disminuyó ligeramente en 24 horas, ya que el lunes se reportaron 2,480 casos y ayer la cifra bajó a los 2,346. Las hospitalizaciones se reportan al alza, al igual que el número de pacientes graves.
Para el 1 de noviembre, la Secretaría de Salud de Durango reportó 288 pacientes hospitalizados debido a las complicaciones por el contagio, cifra que creció hasta alcanzar los 318 pacientes al día de ayer. El número de pacientes considerados como graves también aumentó ligeramente, del 1 de noviembre que se reportaban 77, la cifra subió a 82.
En comparación a los casos registrados en los tres primeros días del mes de octubre, considerado hasta ahora como uno de los meses con mayor número de contagios, noviembre arrancó con un 249 por ciento más. En los primeros tres días de octubre, se registraron 335 casos positivos, así como 21 muertes.
De los 835 nuevos casos reportados en la entidad, 249 se han registrado en la Comarca Lagunera, entre los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, cifra que representa el 29.8 por ciento.
En cuanto a las defunciones, la mayor parte se ha registrado en Durango, ya que de las 30 registradas en estos primeros tres días, solo 7 se han registrado en La Laguna, 6 de ellas en Gómez Palacio.
De los casos acumulados, la Secretaría de Salud en su reporte diario, informa que al momento se tienen 14 mil 992 casos en toda la entidad, así como 897 defunciones por contagio. De ese total, 7,962, (53.1 %) , se ha detectado en Durango capital, mientras que 4,060 (27 %), se han registrado en el municipio de Gómez Palacio. En Lerdo el acumulado que se reporta es de 1,070, que representa apenas un 7 por ciento.
En cuanto a los casos activos en la entidad, se reportaron 2,346, de los cuales 1,283 se mantienen en la capital, 468 en Gómez Palacio y 135 en Lerdo.