
Los perros tienen la capacidad de conectar con las personas e incluso existen métodos terapéuticos que los implementan como compañeros que ayudan a trabajar la ansiedad o autoestima. (ESPECIAL)
Se trata de razas inteligentes, positivos y predecibles
Los perros tienen la capacidad de conectar con las personas e incluso existen métodos terapéuticos que los implementan como compañeros que ayudan a trabajar la ansiedad o autoestima.
Debido al fuerte estrecho que se forma entre entre los canes y los niños, debes saber que algunas razas son más convenientes según sus particularidades. Si en tu familia se encuentra un niño con condición autista, y estás pensando en adoptar un perro, es importante que tengas en cuenta cuáles son los más convenientes.
Staffordshire bull terrier
Este perro causa una gran impresión a primera vista, aunque no sea muy grande y sea robusto.
Se trata de una raza muy dócil, afectuosa, entusiasta, y muy positiva. Cuentan con un carácter positivo y extrovertido, pero siempre mostrándose ideal y fiel, lo que lo puede llevar a crear una gran conexión con un niño con autismo.
Y ya que le gusta pasar tiempo con su familia, dejará que el niño vaya siempre con él sin problema, además de ser muy obediente incluso a la hora de dormir.
Terranova
Es considerado uno de los mejores perros de terapia que existen. Conocido como “el gigante gentil”, es muy tranquilo, apacible, inteligente y equilibrado. Además es el mejor en rescate acuático.
Estos perros suelen ser recomendados para niños con autismo o para personas con otras patologías.
Golden retriever
Este es el perro de familia por excelencia. Suele ser la raza a la que muchos padres recurren cuando buscan un compañero en casa.
Tiene una personalidad segura y adaptable, son muy cariñosos y empáticos, por lo que suele ser considerado un excelente perro de asistencia o de terapia.
Labrador retriever
Este can establece muy fuertes lazos afectivos. Son conocidos por ser excelentes como perros de terapia, rescate, asistencia y compañía.
Es muy inteligente y versátil, por lo que puede adaptarse a diferentes situaciones. La razón por la que es señalado como de las mejores opciones (o quizá la mejor) para estos niños se debe a su positividad y lealtad.
Perro de montaña de los Pirineos
Este perro es muy leal sobre todo protector. Son mentalmente equilibrados, tranquilos, y poco nerviosos. Pueden entenderse muy bien con una familia que le facilite un buen espacio y una vivienda grande.
Suele empatizar con su dueño fácilmente, y se recomienda especialmente para los niños muy activos.
Es importante mencionar que no todas las razas de perros son aptas ni terapéuticas, ya que requieren ser de carácter alegre, positivo, tranquilo y sobre todo predecible. Lo mejor es acudir con un especialista que se dedique a la crianza de estos perros para identificar al mejor compañero para el niño por medio de sesiones.