Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

Estiman que Guyana perdió millones al negociar con ExxonMobil

Para convertir al pequeño país sudamericano en un gran exportador de petróleo

ExxonMobil se quejó de que el reporte no toma en cuenta el riesgo que la corporación asumió. (ARCHIVO)

ExxonMobil se quejó de que el reporte no toma en cuenta el riesgo que la corporación asumió. (ARCHIVO)

AP

Guyana probablemente perdió hasta 55,000 millones de dólares al negociar un acuerdo con ExxonMobil para extraer reservas de crudo y convertir al pequeño país sudamericano en un gran exportador de petróleo, estimó un grupo que vigila la industria en un reporte difundido el lunes.

La agrupación Global Witness calcula que el pacto del 2016 en que Guyana recibirá el 52% de las ganancias del petróleo extraído de una masiva plataforma marina terminó beneficiando mucho más a la empresa petrolera que a Guyana porque por lo general ese tipo de contratos dan al gobierno local entre 65% y 85% de las ganancias.

"Un país con escuelas deficientes, una industria azucarera en declive y sin las defensas costeras adecuadas ante el alza del nivel del mar merece un acuerdo mejor", declaró Global Witness, que tiene sedes en Londres y Washington.

ExxonMobil se quejó de que el reporte no toma en cuenta el riesgo que la corporación asumió al buscar petróleo en zonas de reservas no comprobadas, en la plataforma submarina conocida como Stabroek.

"Las conclusiones están basadas en circunstancias hipotéticas y en una lógica elíptica que no toma en cuenta el estatus de Guyana como productor de puntera en el sector de hidrocarburos", dijo la compañía el lunes. "Las conclusiones son engañosas ya que comparan los recursos submarinos de Guyana con países productores de hidrocarburos conocidos que obviamente tienen sistemas fiscales maduros y presentan un menor nivel de riesgo".

Parte de la zona en cuestión, además, es un punto fronterizo en disputa con Venezuela.

Un portavoz del gobierno de Guyana declaró que las autoridades están evaluando el reporte y que emitirán más tarde un comunicado al respecto.

ExxonMobil comenzó a mover los primeros barcos petroleros desde Guyana, cuyos depósitos marítimos podrían contener más de 8,000 millones de barriles, unas de las reservas más voluminosas del mundo. Se anticipa que el ingreso petrolero trastocará la economía guyanesa al generar aproximadamente 168,000 millones de dólares, es decir, 120 veces el tamaño del presupuesto anual del país.

Leer más de Internacional

Escrito en: ExxonMobil Guyana

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

ExxonMobil se quejó de que el reporte no toma en cuenta el riesgo que la corporación asumió. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1669544

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx