
La población en situación de pobreza en Durango pasará del 37.3 % a poco más del 40 %.
La población en situación de pobreza en Durango pasará del 37.3 a poco más del 40 por ciento, mientras que la cantidad de ciudadanos en pobreza extrema rebasará los 50 mil.
Lo anterior lo dio a conocer Jaime Rivas Loaiza, titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Durango (Sebised), con base en las primeras estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Los efectos de la contingencia sanitaria por el COVID-19 ya pueden observarse en la economía, en el comercio, el desempleo y las condiciones de vida de la población. Hay familias que no tendrán el ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades, pues podrían tener una percepción menor a lo que se gasta en la canasta básica.
Rivas Loaiza comentó que con el objetivo de reducir el impacto de la pobreza en Durango, se seguirá trabajando en el abatimiento de las carencia sociales.
La firma de los convenios de coordinación para la operación del Fondo de Infraestructura Social para los estados, permitirá la aplicación de recursos para atender a la población de escasos recursos de todos los municipios de la entidad.