
Un día como hoy, pero de 1901, nació una de las mentes más grandes del entretenimiento, Walter Elias Disney, que a través de las historias y personajes, creó un mundo lleno de magia e ilusión, por lo que su legado trasciende a través de los tiempos. (ESPECIAL)
Un día como hoy, pero de 1901, nació una de las mentes más grandes del entretenimiento, Walter Elias Disney, que a través de las historias y personajes, creó un mundo lleno de magia e ilusión, por lo que su legado trasciende a través de los tiempos.
El productor de cine cumpliría hoy 119 años, por lo que aquí te dejamos algunas curiosidades sobre el famoso animador.
Infancia dura
Walt Disney nació en Chicago en 1901. Sin embargo, se crió en Kansas City, Missouri, y se dice que tuvo una infancia muy dura, con un padre demasiado estricto y muy agresivo.
Padres
El certificado de nacimiento de Walt Disney también parece sospechoso (decía que era 10 años mayor de lo que él creía ser, por lo que creyó que era ilegítimo). Entonces, proyectó sus conflictos paterno-filiales en su trabajo. De hecho, una de las únicas películas de Disney en la que se ven ambos padres es Peter Pan.
Inicios de su carrera
Cuando tenía veintitantos, Disney era artista comercial de día y animador por la noche. Su trabajo era popular e incluso formó un estudio de animación llamado Laugh-O-Grams.
Proyecto fallido
Sin embargo, Laugh-O-Grams no duró mucho. Se declaró en bancarrota y mucha gente perdió su trabajo.
Un demonio en casa
Según Belfast Telegraph, Disney era un ángel en la calle y un demonio en casa. La noticia del embarazo de su esposa llevó al animador a una crisis completa.
Crisis
Al parecer, Disney empezó a beber demasiado y fumaba compulsivamente. Además, sufría crisis nerviosas y se lavaba las manos de forma obsesiva cada hora.
Walt vs. empleados
Walt Disney y sus empleados no se llevaban bien, sobre todo, cuando se trataba de sus bajos salarios. Los animadores hicieron huelga en 1941.
También querían unirse al sindicato Screen Cartoonists Guild, pero Disney lo impidió e incluso despidió a los que pretendían hacerlo.
La huelga duró nueve semanas. Ante esta situación, al parecer Disney llamó comunistas a sus empleados, como parte de su implicación en la Alianza Cinematográfica para la Preservación de los Ideales Americanos.
Motín
Disney tenía una muy mala relación con sus empleados y, llegados a un punto, empezaron a criticarle a través de sus dibujos.
Toda una metáfora
En su 35.º cumpleaños, los animadores organizaron una fiesta de cumpleaños donde proyectaron una caricatura explícita con Mickey y Minnie. Según The Irish Independent, era una metáfora clara de cómo sentían que Disney los trataba.
No le encontró la gracia
Disney alabó la animación y pidió reunirse con los responsables de la misma. Cuando se presentaron, los despidió al momento y dejó la fiesta en silencio.
Se dice que Disney no respetó los derechos de sus trabajadores al despedirlos. Al final, muchos se unieron y fundaron UPA, una empresa rival.
Muerte accidental
Walt Disney mató accidentalmente a su propia madre.
Cuando triunfó, Disney les compró una buena casa a sus padres. Cuando la caldera se estropeó, Disney envió algunos empleados a arreglarla. Sin embargo, los inexpertos trabajadores causaron una fuga de gas, que acabó provocando la muerte a su madre.
Dumbo
El legado de Walt Disney ha recibido múltiples acusaciones de antisemitismo y racismo. En películas como Fantasía, Dumbo y Canción del sur se encuentran varios estereotipos ofensivos.
Disney se asoció con Motion Picture Alliance, que era considerado un grupo antisemita. Canción del Sur se emitió sin la aprobación de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.
Lo que es más, Disney personalmente alojó a Leni Riefenstahl, un propagandista nazi, en su estudio. Más tarde, él dijo que fue gratificante saber cómo los estadounidenses se distancian de las campañas de difamación de los judíos, según Paste Magazine.
Walt vs. mujeres trabajadoras
La reputación de Disney con las mujeres trabajadoras coincidía con las normas sociales del momento. Sin embargo, se dice que Walt estaba decidido a limitar a las mujeres a tareas menores.
En los años 30 y 40, las mujeres se ocupaban de pintar a mano cada cuadrito de las películas animadas. Cuando estaban haciendo Blancanieves, se dice que las mujeres trabajaban más de 80 horas a la semana.
Además, Disney envió una carta de rechazo a una mujer diciendo que las mujeres no realizan ningún trabajo creativo relacionado con preparar los dibujos para la pantalla y que ese trabajo lo llevaban a cabo siempre hombres jóvenes, según el Daily Mail.