
Ejercicio intenso sin cubrebocas: Recomendado por la OMS
Utilizar cubrebocas mientras se hace deporte de alto rendimiento podría no ser lo más recomendable, ya que disminuye la disponibilidad de oxígeno y aumenta los niveles de CO2 que absorbemos.
La Organización Mundial de la Salud aconseja no utilizarla para hacer ejercicio físico de gran intensidad, debido a que se reduce la capacidad de respirar cómodamente y eso representa un riesgo para las personas con enfermedades cardiopulmonares graves.
Cardiólogos del Àptima Centro Clínico de Mútua de Terrassa, Barcelona, llevaron a cabo un estudio sobre el uso de cubrebocas en el deporte, donde se concluyó que las personas que hacen ejercicio de más intensidad que caminar, reducen en un 4% el oxígeno e incrementan un 20% la concentración de CO2 que respiran.
Las conclusiones del estudio indican que el cubrebocas en deportes al aire libre con distancia superior a 2 metros no parece ser de utilidad, teniendo en cuenta la balanza coste/beneficio de prevención de Covid-19 y seguridad, ante la disminución de la aportación de oxígeno.
Para la realización de este estudio, se analizaron muestras del aire respirado de tres tipos: en reposo sin máscara, en reposo con máscara y ejercicio con máscara.
Mediante el test de Ruffier, donde se mide la resistencia aeróbica al esfuerzo de corta duración y la recuperación cardíaca, los resultados indicaron que el uso de cubrebocas durante un ejercicio de mayor intensidad que caminar, disminuye la disponibilidad de oxígeno y aumenta los niveles de CO2.