Nacional Morena Alito Moreno Narcotráfico Tsunami Desaparecidos

Corales

Detectan nueva amenaza para corales de Cozumel

Podrían aumentar considerablemente los daños al arrecife

Advierten investigadores biólogos un aumento considerable de daños en el arrecife.

Advierten investigadores biólogos un aumento considerable de daños en el arrecife.

AGENCIAS

Colonias de cianobacterias que a simple vista parecieran pelusa o algodón, fueron detectadas recubriendo estructuras coralinas en arrecifes de Cozumel, fenómeno inédito en Quintana Roo que ha encendido las alertas de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes advierten que podrían aumentar considerablemente los daños al arrecife, ya afectado por el blanqueamiento del coral y el Síndrome Blanco.

La doctora Norma Patricia Muñoz Sevilla, del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios Sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), del IPN, narró que una investigadora, quien realiza buceo científico en Cozumel, le notificó el hallazgo de una suerte de algodoncillo sobre colonias de coral, a las cuales tomó fotos y video.

A Muñoz Sevilla le llamó la atención la imagen y envió el material gráfico a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, en donde se concluyó que se trata de cianobacterias, que podrían ser tóxicas para el arrecife de coral.

"Es una noticia seria para el arrecife, que hay que tomar con todo el rigor científico que se tenga que tomar; vamos a analizar la probabilidad de que, como indican los expertos de Ciencias Biológicas, sea una cianobacteria en el arrecife. Puede ser una especie tóxica para el arrecife, puede dañar el arrecife y tendríamos que hacer los estudios de laboratorio correspondientes. Es una nota que nos mueve a realizar investigación profunda", expresó.

Sobre su origen o causas la investigadora dijo que es pronto para asegurarlo, pero mencionó -de forma preliminar- que puede estar relacionado con el aumento de la temperatura, con la presencia de otras especies que recubren el coral o con la calidad del agua, afectada por las descargas de aguas residuales y grises, además de la llamada "marea marrón", resultado de la descomposición del sargazo que se acumula en las costas.

Leer más de Nacional

Escrito en: corales corales cozumel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Advierten investigadores biólogos un aumento considerable de daños en el arrecife.

Clasificados

ID: 1724646

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx