Espectáculos Famosos Cine Música

Manuel 'El Loco' Valdés

Cuando 'El Loco' Valdés fue un esqueleto bailarín

Hace 13 años participó en la cinta animada 'La leyenda de la nahuala'

En la secuencia de más de cinco minutos también descubre a los protagonistas humanos, a los que desea cocinar para satisfacer su hambre y la de los invitados, fracasando en el intento.
(ESPECIAL)

En la secuencia de más de cinco minutos también descubre a los protagonistas humanos, a los que desea cocinar para satisfacer su hambre y la de los invitados, fracasando en el intento. (ESPECIAL)

EL UNIVERSAL

Hace 13 años Manuel "El Loco" Valdés fue un esqueleto bailarín y cantante, al ser personaje de la cinta animada "La leyenda de la nahuala".

El actor fue invitado por el realizador Ricardo Arnaiz para interpretar a Don Lorenzo Villavicencio, un hombre de clase acomodada, quien durante una cena entona "El médico brujo" sobre una mesa.

En la secuencia de más de cinco minutos también descubre a los protagonistas humanos, a los que desea cocinar para satisfacer su hambre y la de los invitados, fracasando en el intento.

"Un genio se fue hoy. Una leyenda viva que inspiró la creación de la 'La Leyenda de la Nahuala', cuando lo vi cantando y bailando el 'Médico Brujo', junto con su hermano Tin Tán en 'Dos Fantasmas y una Muchacha'", recuerda Arnaiz.

"Creamos el personaje exclusivamente para él e interpretó esta misma canción casi medio siglo después, para que quedara plasmado un poquito de su talento ¡en mi primera película!", agrega.

Desde un inicio el "El Loco" vio con interés el proyecto, siendo su primer doblaje. Después tendría una participación especial en la también animada "Selección Canina" y en "Buza Caperuza 2".

"Me impactó su sencillez y naturalidad para hacer reír. 'La Nahuala' no sería una realidad sin la inspiración de este gran genio Mexicano", considera Arnaiz.

Manuel Valdés decía que su ingreso al doblaje fue tardado, porque siempre habían existido excelentes actores en ello. "Es bonito trabajar en esto, pero ahora es más sencillo", decía.

Su carrera en cine la arrancó en 1948 como un transeúnte en "Música, poeta y loco"; al año siguiente tuvo participaciones pequeñas en "Calabacitas tiernas" y "El rey del barrio", ambas protagonizadas por su hermano Germán Valdés "Tin-Tán".

Una década después tendrían roles estelares en "Viaje a la luna" y "Música de siempre", llegando posteriormente "Dos fantasmas y una muchacha"; en los 80's integraría el reparto de la trilogía "La pulquería".

Leer más de Espectáculos

Escrito en: manuel el loco valdes El Loco manuel el loco valdes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En la secuencia de más de cinco minutos también descubre a los protagonistas humanos, a los que desea cocinar para satisfacer su hambre y la de los invitados, fracasando en el intento.
(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 1736317

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx