Deportes Concachampions 2025 Liga MX Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna

Comité Olímpico Internacional

Comité Olímpico Internacional evitará prostestas en los Juegos Olímpicos

Buscan que se respete la entrega de medallas

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, durante la rueda de prensa. (AP)

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, durante la rueda de prensa. (AP)

AGENCIAS

Nada de arrodillarse en los Juegos Olímpicos. Tampoco gestos con las manos que tengan un significado político. Y menos un acto de irrespeto en las ceremonias de entrega de medallas.

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó los lineamientos sobre el tipo de protestas que no se tolerarán a los deportistas en los Juegos de Tokio 2020.

Bajo la Regla 50 de la Carta Olímpica, los deportistas no pueden expresar una postura política en un escenario de competencia - como los puños alzados de los velocistas estadounidenses Tommie Smith y John Carlos en los Juegos Olímpicos de 1968.

La nueva generación de deportistas está más empapada sobre el tipo de manifestaciones de rechazo que derivarían en una sanción en Tokio. Podrán expresar opiniones políticas a los medios de prensa o en redes sociales.

"Necesitamos tener claridad y queríamos claridad en cuanto a las reglas", dijo Kirsty Coventry, la directora de la comisión de atletas del COI que estuvo a cargo de la elaboración del documento de tres páginas. "La mayoría de los deportistas consideran que es muy importante respetarnos entre todos como atletas".

Coventry, quien ganó una medalla olímpica de oro en natación, funge actualmente como ministra de Deportes de Zimbabue.

Los deportistas que no cumplan con el reglamente sobre las protestas en los Juegos de Tokio entre el 24 de julio y el 9 de agosto afrontarán tres instancias dentro de un proceso disciplinario: el COI, la entidad rectora del deporte y el comité olímpico nacional.

La nueva reglamentación surgió luego que dos deportistas de Estados Unidos recibieron reprimendas por parte del Comité Olímpico de su país por actos de protesta en el podio de los Juegos Panamericanos de Lima en agosto pasado. El esgrimista Race Imboden se arrodilló y la lanzadora de martillo Gwen Berry alzó un puño en protesta. Ambos estarán 12 meses a prueba, un periodo que cubre los Juegos de Tokio.

Otros actos de protestas en 2019 incluyeron a nadadores de Australia y Gran Bretaña que rechazaron subirse al podio junto al ganador Sun Yang debido a que el astro chino ha sido acusado de presuntas infracciones de dopaje.

COMIENZAN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD

La bandera mexicana hizo su aparición en la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lausana 2020, durante la ceremonia de apertura y de esta manera participará con siete elementos en la justa.

Durante el desfile de las 79 banderas del mismo número de Comités Olímpicos Nacionales, la esquiadora mexicana Daniela Payen fue la encargada de salir en esta parte de la ceremonia protocolaria, con la cual se inicia la asistencia de cada una de las delegaciones en la justa.

Payen, quien radica en Estados Unidos, salió con una chamarra negra y una gorra gris y en todo momento se mostró orgullosa de portar el lábaro mexicano y por instantes sonriente de ser parte de la historia del deporte olímpico.

Mientras que el resto de la delegación mexicana, conformada por Melannie Hernández, Luisa Willinson, Jimena González, Alexander Valencia, Diego Rodríguez y Alejandro Fermín, todos de hockey sobre hielo, permanecieron en las gradas del Vaudoise Arena.

De esta manera, México hizo su tercera aparición en esta competición a pesar de ser una nación en donde la nieve no es parte de su naturaleza.

México asistió en los I Juegos de Invierno que se realizaron en Innsbruck, Austria en el 2012 con José Montiel y en los II en Lilihammer, Noruega en 2016, acudieron Jocelyn McGillivray y Fernando Soto.

Leer más de Deportes

Escrito en: Comité Olímpico Internacional

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, durante la rueda de prensa. (AP)

Clasificados

ID: 1661290

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx